

SOMOS SAVE THE CHILDREN
Todos los niños y niñas tienen derecho a un presente y un futuro. En Colombia y en todo el mundo, trabajamos cada día para asegurar que todos los niños sobreviven, aprenden y están protegidos frente a la violencia. Cuando se produce una emergencia, y los niños y niñas son más vulnerables, somos siempre los primeros en llegar y los últimos en irnos. Conseguimos cambios duraderos en la vida de millones de niños, niñas y adolescentes incluso en aquellos a los que cuesta más llegar.
NUESTROS PILARES



AYUDA EN EMERGENCIA



ENFOQUE DE GÉNERO



EDUCACIÓN



SALUD



PROTECCIÓN



GOBERNANZA DE LOS
DERECHOS DE LA NIÑEZ
Por eso, realizamos el monitoreo del cumplimiento de los derechos de la niñez; promovemos la participación de niños, niñas y adolescentes en procesos de políticas públicas, planes y presupuestos con enfoque en niñez; el fortalecimiento de la gestión pública para el cumplimiento de derechos de la niñez; y el financiamiento público en niñez.



REDUCCIÓN DE LA POBREZA



PARTICIPACIÓN



INCIDENCIA POLÍTICA
En algunos de los peores desastres del mundo, hemos liderado esfuerzos de defensa que aseguran que las necesidades de los niños sean una prioridad siendo considerados como expertos en infancia.



SALVAGUARDA
TRABAJA CON NOSOTROS
Apoyar técnicamente acciones de gobernanza basada en los derechos de la niñez a SC y en los proyectos que se incorporé esta temática en la organización. El oficial de CRG apoya a la organización en la formulación, implementación, monitoreo, evaluación de los proyectos con enfoque de gobernanza basada en los derechos de la niñez, garantizando la calidad de los mismos y orientados a promover y hacer efectivos los derechos de la niñez en zonas que la fundación Save the Children Colombia focalice en su planeación estratégica.
Su objetivo principal es apoyar la implementación de las acciones de educación en Tumaco, en conjunto con el/la oficial de educación en emergencias. El/la asistente de educación en emergencias es responsable de apoyar y asistir el diseño e implementación en las Instituciones Educativas o en los espacios temporales de aprendizaje.
El psicólogo Punto focal de apoyo psicosocial y salud mental se encargará de prestar apoyo al equipo de protección, especialmente a los trabajadores sociales dando asistencia psicológica a los beneficiarios referidos por protección con necesidades específicas de atención; valorando y diseñando en conjunto con los asistentes de gestión de casos estrategias de intervención en salud mental según el caso. Así mismo apoyará el diseño y desarrollo de estrategias y/o acciones de atención psicosocial en el marco de las diferentes actividades o componentes de Protección del proyecto BPRM Frontera.