• null

    Nuestra Misión

    Inspirar avances relevantes en la forma en que el mundo percibe, convive y trata a niñas, niños y adolescentes a fin de generar cambios inmediatos y duraderos en sus vidas.

  • null

    Nuestra Visión

    Un mundo en el que cada niño, niña y adolescente pueda ejercer su derecho a la supervivencia, a la protección, al desarrollo y a la participación.

  • null

    Nuestra Promesa

    Hacemos lo que haga falta por salvar las vidas de los niños y niñas.

Año 1919

Eglantyne Jebb funda en Londres el Save the Children Fund, para apoyar a niños y niñas víctimas de la Primera Guerra Mundial.

Año 1921

Save the Children brinda alimentos a más de 650,000 niños y niñas afectados por la hambruna en Rusia.

Año 1924

Eglantyne Jebb redacta los principios de la histórica Declaración de los Derechos del Niño, adoptada por la Sociedad de Naciones en 1924.

Año 1939

Durante la Segunda Guerra Mundial, centramos nuestros esfuerzos en proteger a niños y niñas víctimas de la guerra. Establecimos por primera vez espacios seguros para que niños y niñas no jueguen zonas minadas.
ver más

Año 1946

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) adopta la Declaración de los Derechos del Niño. La organización reconoce las contribuciones de Eglantyne Jebb en la lucha de los derechos de niños y niñas que dieron lugar a la creación de UNICEF.

Años 1951-1966

Protegimos y apoyamos a niños y niñas en conflictos bélicos como la guerra de Corea en 1951, a las y los refugiados en Marruecos por la guerra de independencia de Argelia en 1958, además de ser una de las primeras organizaciones en apoyar acciones humanitarias al estallar la guerra de Vietnam en 1966.

Año 1985

En Colombia llegamos por primera vez en 1985 para responder a la tragedia del volcán armero, en la que murieron alrededor de 25000 personas.

Año 1989

La Convención de los Derechos del Niño es aprobada por la ONU.

Año 1990

Durante los 90 ayudamos a la niñez en situaciones de conflicto en Irak, Sudán, Somalia, Mozambique, Nicaragua, Sirilanca, Sierra Leona, Angola, Los Valcanes y Colombia

Año 1991

En 1991 llegamos como una oficina permanente a Colombia.

Año 1994

Después del genocidio de Ruanda, pusimos en marcha un programa de rastreo y unificación familiar para ayudar a un gran número de niños y niñas no acompañados a que se reencontrarán con sus familias.

Año 2000

Respuesta a emergencias en Darfur, Asia y Pakistan.

Año 2004

Apoyamos a más de 600.000 personas afectadas por el tsunami que azotó el sureste de Asia.

Año 2009

Intervenimos en Siria para garantizar la protección, agua, alimentos y refugio a niños, niñas y familias desde el inicio de la guerra.

Año 2010

Intervinimos en Haití para apoyar a las víctimas del sismo que causó la muerte de miles de personas.

Año 2011

Distribuimos artículos de primera necesidad, ropa y mantas para las más de 3.000 personas desplazadas por un sismo en Japón que cobró la vida de 16.000 personas.

Año 2014

Respondimos al mortal brote de Ebola en este de África.

Año 2016

Como consecuencia de la grave crisis migratoria, operamos un barco de rescate en el Mediterráneo, a fin de salvar la vida de las personas que intentaron llegar a Europa buscando refugio.

¿CÓMO AYUDAR?

¡Únete al movimiento Save the Children en Colombia! Con tu aporte proteges y garantizas los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Puedes sumarte para brindar educación, protección, ayuda en emergencias y abrir espacios para la participación de los niños, niñas y jóvenes en entornos que garanticen su bienestar.
¿Eres una persona comprometida con la niñez? Conviértete en un Guardián de Infancia.
¿Haces parte de una empresa que quiere invertir en la infancia y dejar una huella social duradera? Únete como Aliado Estratégico.

salud

EMPRESAS

Trabajamos de la mano de empresas y fundaciones que apuestan por la infancia más vulnerable. La implicación de clientes, empleados y públicos de interés del sector privado es esencial para lograr cambios a gran escala y sostenibles para los niños y las niña en todo el mundo. Cada acción que una empresa pone en marcha, cada forma de colaboración que se inicia, hace más visibles sus valores de compromiso y responsabilidad social.
Las empresas y fundaciones que cada año se unen a Save the Children suman su valor al nuestro y nos ayudan a crear una nueva realidad para millones de niños y niñas en todo el mundo.
Nuestro propósito es construir alianzas que sean:
Innovadoras y transformadoras, que generen un  valor compartido y que logren resultados medibles y de alto impacto a largo plazo.
Que no sean una mera transferencia de recursos económicos, sino que transformen y mejoren las condiciones de vida de la infancia más vulnerable.

144A8007

DONANTES

¡Puedes hacer parte de nuestro movimiento convirtiéndote en un Guardián de Infancia!
Un Guardián de Infancia es una persona como tú, que quiere ayudar a los niños, niñas y jóvenes colombianos para que tengan mejores oportunidades de crecer conociendo y haciendo valer sus derechos. A través de una donación mensual, nos ayudas a llegar a los lugares más alejados de Colombia para darles una mano amiga.
Como Guardián de Infancia tendrás tres misiones principales:
1. Proteger la vida de los niños y niñas.
2. Crear un mundo feliz a través de la educación.
3. Hacer parte del movimiento Save the Children con un pequeño aporte mensual.

Activity with children in school Filipinas

VOLUNTARIOS

El voluntariado en ONG es una forma de entender la vida, una actitud que busca construir una sociedad más humana y solidaria. Somos interdependientes y nuestro destino está ligado al destino de las demás personas. Nuestra actuación, por pequeña que sea, provoca cambios en la sociedad.
Únete como voluntario o voluntaria a Save the Children y cambiemos juntos el mundo de millones de niños y niñas. Comparte el valor de tu tiempo, tus conocimientos y tu experiencia para ayudar a crear una oportunidad de presente y de futuro para la infancia en situación más vulnerable.

Boy in school Filipinas

EMBAJADORES DE BUENA VOLUNTAD

Embajadores increíbles que apoyan a niños de todo el mundo.
Nuestros embajadores generosamente dedican su tiempo a apoyar a los niños, niñas y adolescentes en mayor condición de vulnerabiliad en Colombia y en el mundo.Tenemos la suerte de tener muchos embajadores apasionados que crean conciencia en la comunidad en general sobre los problemas importantes que afectan a los niños, niñas y adolescentes. También trabajamos con nuestros colegas en otros países para apoyar el trabajo de nuestros embajadores internacionales cuando visitan Colombia.

Emergencia 2

AMIGOS DE BUENA VOLUNTAD

Nuestros Amigos de Buena Voluntad son un grupo de personas talentosas y exitosas que demuestran un fuerte compromiso y una preocupación real por las necesidades de niños, niñas y adolescentes en el país.

A través de presentaciones públicas, eventos, entrevistas y otros puntos de contacto con la opinión pública, tienen la capacidad de movilizar voluntades en beneficio de la niñez y adolescencia.

Filipinas, school participating in the project

TRABAJA CON NOSOTROS

Una organización es tan buena como su gente. Obtenga más información sobre nuestros equipos, lo que valoramos en nuestros empleados y lo que es trabajar para nosotros.

SAVE THE CHILDREN EN CIFRAS

+
0
Protección Infantil
+
0
Educación
+
0
Salud y nutrición
+
0
Ayuda a Pobreza Infantil
+
0
Alcance humanitario

DÓNDE ESTAMOS

NUESTRO EQUIPO

Nuestro equipo es ambicioso, creativo y abierto, trabajan colectivamente para cambiar la vida de los niños, niñas y adolescentes y sus familias en condición de mayor vulnerabiliad. Estamos orgullosos de que nuestro personal esté formado por personas talentosas de una gran diversidad de antecedentes y experiencias.Todos y cada uno de nosotros somos apasionados y dedicados.

  • null

    Nuestra CEO

    María Paula Martínez ha sido nuestra directora país desde abril de 2016. Ella es Abogada de la Universidad de los Andes, magíster en Derecho Internacional Humanitario, Derechos Humanos e Iniciativas de Construcción de Paz, de las Universidades Robert Schuman (Strasbourg), la Universidad Externado de Colombia y la Universidad Autónoma de Barcelona.

     

    Ver más

  • null

    Nuestros Directores

    Nuestros Directores Lideran la dirección del trabajo de Save the Children y fomentan el compromiso diario de nuestros empleados. Cada director dirige una sección de la organización y tiene gerentes de unidades y personal que los apoyan en su rol.

     

    Ver más

  • null

    Junta Asesora

    Nuestra junta asesora tiene la responsabilidad de acompañar a la directora de país, quien junto con nuestro equipo Ejecutivo es responsable de las decisiones. Lea nuestro último informe anual para obtener más información.

     

    Ver más

  • null

    Equipo

    Save the Childrenemplea a 450 personas en Colombia. Estamos orgullosos de que nuestro equipo sea intercultural, multidisciplinario y de diferentes origenes. Obten más información para trabajar con nosotros.

     

    Ver más

NUESTROS PROYECTOS

PREGUNTAS FRECUENTES

Todas las convocatorias de trabajo y voluntariado las encuentras en https://stcuk.taleo.net

No aceptamos hojas de vida espontáneas sin estar vinculadas a una vacante laboral concreta.

Puedes ser voluntario de la organización en algunas zonas del país en donde tenemos oficina y todas las convocatorias las encuentras en https://stcuk.taleo.net

Si, puedes hacer donaciones en especie, conoce los lineamientos aquí.

Un Guardián de Infancia es una persona que dona dinero mensualmente con el fin de apoyar los proyectos que Save the Children implementa en el país. Conoce más aquí

Tu aporte es fielmente custodiado y buscamos que cada peso llegue a los niños, niñas y niñas. Aquí podrás ver nuestro informa anual, en donde te contamos en qué invertimos tu dinero.

Tu donación es muy valiosa para nosotros, así que no tenemos un monto mínimo, solo sugerimos que el aporte sea de 1.400 pesos diarios.

Escribe un correo a cuentanos@savethechildren.org para recibir más información

Donar