Entérate

mayo 13, 2022

Concurso: Generación Esperanza

¿Estás desarrollando alguna práctica amigable con el medioambiente en tu casa, tu colegio o tu comunidad? o ¿te gustaría iniciar una? este concurso es para tí […]
junio 17, 2021

EL GIFMM PRESENTA UN PLAN PARA APOYAR AL GOBIERNO COLOMBIANO EN LA
PUESTA EN MARCHA DEL ESTATUTO TEMPORAL DE PROTECCIÓN PARA PERSONAS
REFUGIADAS Y MIGRANTES VENEZOLANAS

Colombia, 16 de junio de 2021. En el marco de la Conferencia Internacional de Donantes ensolidaridad con los refugiados y migrantes venezolanos, que se llevará a […]
junio 11, 2021

Ampliamos el plazo: hasta el 15 de julio puedes inscribirte para participar de la invitación ‘Vive la experiencia de salud humanitaria’ con Save the Children Colombia

Todavía tienes tiempo para inscribirte de esta actividad, ampliamos el plazo. Hasta el próximo 15 de julio estará abierta la convocatoria para participar de la invitación […]
junio 11, 2021

Save the Children y UNICEF lanzan en Colombia

“La educación no puede esperar” El programa “La Educación no puede esperar” reunió a líderes en materia de educación, niños, niñas y adolescentes, entre otros actores […]
enero 14, 2021

Un feminicidio por día en lo que va corrido del año

Un feminicidio por día en lo que va corrido del año. 13 vidas que no pudimos salvar.
diciembre 23, 2020

Acceso a vacunas no es un privilegio, es un derecho. En especial de las personas en condición de mayor vulnerabilidad como son los niños, niñas y adolescentes migrantes y sus familias

No permitir acceso a vacunas para migrantes venezolanos los discrimina, vulnera su derecho a la salud y pone en riesgo comunidades de acogida 947.106 migrantes en […]
diciembre 21, 2020

Lideramos visita de la viceministra de Educación a San Andrés

Desde la misión coordinada con el Ministerio de Educación Nacional, la Secretaría Departamental de Educación de San Andrés, y la seccional del Instituto Colombiano de Bienestar […]
mayo 26, 2023

Recorriendo mi LUNA, el nuevo juego de Save the Children para niñas, niños y adolescentes

Más de 200 mil niñas, niños y adolescentes han sido afectados por el conflicto armado en Colombia durante el primer semestre de 2022, de acuerdo con el Boletín 27 del Observatorio de Niñez y Conflicto Armado de la COALICO – ONCA, publicado el 6 de agosto de 2022.
mayo 25, 2023

Dignidad humana, nuestro derecho*.

Más de 200 mil niñas, niños y adolescentes han sido afectados por el conflicto armado en Colombia durante el primer semestre de 2022, de acuerdo con el Boletín 27 del Observatorio de Niñez y Conflicto Armado de la COALICO – ONCA, publicado el 6 de agosto de 2022.
mayo 25, 2023

Alto a la guerra contra la niñez en el Putumayo

Más de 200 mil niñas, niños y adolescentes han sido afectados por el conflicto armado en Colombia durante el primer semestre de 2022, de acuerdo con el Boletín 27 del Observatorio de Niñez y Conflicto Armado de la COALICO – ONCA, publicado el 6 de agosto de 2022.
mayo 10, 2023

El fin oficial de la emergencia sanitaria Covid-19 no cura la crisis para los niños, niñas y adolescentes

Más de 200 mil niñas, niños y adolescentes han sido afectados por el conflicto armado en Colombia durante el primer semestre de 2022, de acuerdo con el Boletín 27 del Observatorio de Niñez y Conflicto Armado de la COALICO – ONCA, publicado el 6 de agosto de 2022.
mayo 4, 2023

Más de 8 millones de niños trabajan en América Latina:33% son mujeres

Más de 200 mil niñas, niños y adolescentes han sido afectados por el conflicto armado en Colombia durante el primer semestre de 2022, de acuerdo con el Boletín 27 del Observatorio de Niñez y Conflicto Armado de la COALICO – ONCA, publicado el 6 de agosto de 2022.
mayo 2, 2023

Día contra el Bullying y el acoso escolar: Lanzamos a nivel nacional un cortometraje con distintos matices, formas y colores.

Más de 200 mil niñas, niños y adolescentes han sido afectados por el conflicto armado en Colombia durante el primer semestre de 2022, de acuerdo con el Boletín 27 del Observatorio de Niñez y Conflicto Armado de la COALICO – ONCA, publicado el 6 de agosto de 2022.
abril 29, 2023

Informe anual 2022

abril 28, 2023

Solo el 14% de los niños, niñas y en el mundo están protegidos contra el castigo físico

Más de 200 mil niñas, niños y adolescentes han sido afectados por el conflicto armado en Colombia durante el primer semestre de 2022, de acuerdo con el Boletín 27 del Observatorio de Niñez y Conflicto Armado de la COALICO – ONCA, publicado el 6 de agosto de 2022.
abril 27, 2023

FP2030, Save the Children y Profamilia se unen para lanzar el Centro Regional de FP2030 para América Latina y el Caribe por los derechos de salud reproductiva de las mujeres.

Más de 200 mil niñas, niños y adolescentes han sido afectados por el conflicto armado en Colombia durante el primer semestre de 2022, de acuerdo con el Boletín 27 del Observatorio de Niñez y Conflicto Armado de la COALICO – ONCA, publicado el 6 de agosto de 2022.
Donar