TRABAJAMOS POR EL DESARROLLO Y PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ MÁS VULNERABLE DE COLOMBIA.
TRABAJAMOS POR EL DESARROLLO Y PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ MÁS VULNERABLE DE COLOMBIA.
NOTICIAS
¡Conoce más de nuestras acciones en territorio!

Tuve que huir para proteger a mi familia
Soy Aylin, tengo 29 años. Trabajaba en el campo, tirando azadón, fumigando, raspando cuando tocaba, limpiando, sembrando plátano, yuca, lo que fuera necesario para sobrevivir.
Pero la violencia se metió en el pueblo. A veces llegaba gente armada, y si lo miraban a uno, ya creían que era parte de ellos. Uno no sabe qué puede pasar. Me dio miedo, mucho miedo, y decidí irme.

Un embarazo seguro
Carmenza, una mujer de 37 años, vive en una comunidad indígena cercana al municipio de Fonseca. Actualmente enfrenta un embarazo de alto riesgo con 26 semanas de gestación, lo que la ha obligado a recorrer distintas clínicas en busca de atención médica adecuada. Durante las emergencias que vivió en los primeros meses, tuvo que trasladarse hasta San Juan del Cesar para recibir atención, lo que representaba un gasto significativo en pasajes y otros costos médicos.

Salí del pueblo por miedo
La mañana del 21 de enero, Milena se llenó de fuerza y decidió dejarlo todo: su hogar y los frutos de años de trabajo. Salió con su bebé recién nacida y su hija de seis años hacia la carretera principal. Minutos después, escuchó el ruido de un camión y vio un tumulto de gente, niños llorando. Entre ellos, Milena sostenía a su hija en brazos, sin entender del todo por qué tenía que dejar atrás su hogar en Versalles, un pequeño pueblo en el Catatumbo.

Promovemos el inicio de una vida saludable para la infancia
Hoy 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, una fecha establecida hace 75 años por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para visibilizar los principales retos en salud pública y fomentar la prevención de enfermedades. Este año, el enfoque está en la salud de las madres y sus bebés, bajo el lema “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”. La campaña busca movilizar a los gobiernos y sectores de salud para intensificar los esfuerzos que permitan prevenir muertes de madres y recién nacidos, y dar prioridad al bienestar de las mujeres a lo largo de su vida.

El poder del deporte en la vida de la niñez y adolescencia
Bogotá, 6 de abril de 2025. Hace 12 años, la Asamblea General de la ONU declaró el 6 de abril como el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Esta fecha resalta el poder del deporte para promover la inclusión social, la igualdad de oportunidades y el derecho de todas las personas a jugar, sin importar su edad, género u origen.

Tecnología, educación y protección: transformando el aprendizaje en Maicao
Gracias al apoyo del Norwegian Ministry of Foreign Affairs (Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega) para la implementación del proyecto NMFA, hemos logrado atender las necesidades educativas urgentes e insatisfechas de niños, niñas y adolescentes venezolanos refugiados y migrantes, así como de la población colombiana en el municipio de Maicao, La Guajira.