Nombre del autor:Comunicaciones

Cuidar la educación, proteger a la niñez: El compromiso de Save the Children

¿Imaginas un lugar donde los niños y niñas puedan aprender sin miedo, donde puedan desarrollar su creatividad y construir amistades duraderas?
Un entorno escolar seguro es mucho más que un lugar para estudiar; es el semillero donde germinan los sueños y se forja el futuro. Sin embargo, millones de niños y niñas en el mundo no pueden ir a la escuela por temor a la violencia. Ante esta realidad, Save the Children se ha unido a la causa de las Escuelas Seguras, con el objetivo de garantizar que cada estudiante pueda desarrollarse en un espacio de paz y crecimiento.

Cuidar la educación, proteger a la niñez: El compromiso de Save the Children Leer más »

Comunicado de Prensa: Día Mundial de la Prevención del Suicidio 2024: Cambiando la Narrativa

El Grupo de Trabajo Técnico de Salud Mental y Apoyo Psicosocial de Colombia (GTT – SMAPS) reúne a organizaciones de cooperación internacional y de la sociedad civil que trabajan para mejorar la respuesta y el acceso a los servicios de salud mental y apoyo psicosocial para la población afectada en contextos humanitarios.

Comunicado de Prensa: Día Mundial de la Prevención del Suicidio 2024: Cambiando la Narrativa Leer más »

La Prevención del Suicidio en la Niñez: Un Llamado a la Acción

En Colombia, el suicidio infantil es una problemática de salud pública que, aunque poco visibilizada, exige una atención inmediata y coordinada. En los últimos años, los casos de suicidio entre niños, niñas y adolescentes han aumentado, poniendo de manifiesto la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y atención en salud mental en todo el país.

La Prevención del Suicidio en la Niñez: Un Llamado a la Acción Leer más »

Acceso a la tecnología para niños y niñas en Maicao

En el marco del proyecto Moore Overall Humanitarian Response se realiza entrega a la institución Educativa #13 del municipio de Maicao de un aula digital dotada con diferentes dispositivos tecnológicos como computadores, pizarra digital, robots e inmobiliario que apoyarán los procesos educativos de calidad de niños y niñas de poblaciones vulnerables afectados por problemáticas como la migración o la pobreza multidimensional, reduciendo así la brecha tecnológica en instituciones educativas que no cuentan con las herramientas para mediar un espacio de aprendizaje a través de la tecnología.

Acceso a la tecnología para niños y niñas en Maicao Leer más »

Lactancia materna WEB SCC

Lactancia humana: una práctica fundamental para combatir la desnutrición infantil

¿Sabías que la leche es el primer regalo de amor de una mamá a su bebé?

La lactancia además de ser la mejor forma de alimentar a los bebés es un acto de amor y un pilar fundamental para la salud y el desarrollo de la niñez. En Save the Children, conscientes de esta realidad, hemos puesto en marcha una serie de iniciativas para promover y apoyar la lactancia exclusiva durante los primeros seis meses de vida. A través de proyectos como Manejo de lactantes pequeños y en riesgo nutricional menores de 6 meses y sus madres (MAMI, por sus siglas en inglés) y la creación de salas amigas de la familia lactante, buscamos garantizar que cada niño y niña tenga un comienzo de vida saludable y lleno de oportunidades

Lactancia humana: una práctica fundamental para combatir la desnutrición infantil Leer más »

Una media semanal de cinco niños y niñas mueren o son heridos por la violencia armada en Haití en 2024 – Save the Children

PUERTO PRÍNCIPE, 13 de agosto de 2024 – Al menos 131 niños y niñas, incluidos bebés, han resultado muertos o heridos en Haití durante ataques violentos contra sus barrios o enfrentamientos entre grupos armados y la policía en lo que va del año 2024, según ha informado Save the Children.

Una media semanal de cinco niños y niñas mueren o son heridos por la violencia armada en Haití en 2024 – Save the Children Leer más »

Carta abierta a las delegaciones de PAZ del gobierno nacional y el ELN: Llamamiento intergeneracional por la PAZ en Colombia ​

Colombia atraviesa un momento crítico en su proceso de paz, especialmente en las negociaciones entre el Gobierno Nacional y el ELN. El Tejido Intergeneracional por la Paz y los Derechos Humanos, conformado por niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y personas mayores, así como organizaciones y entidades nacionales e internacionales, enfatiza la importancia de incluir las voces de niñas, niños y adolescentes (NNA) en la construcción de una paz duradera. Desde el “Tejido intergeneracional” buscamos promover su participación protagónica en la cultura de paz, diálogos y políticas públicas de su interés, realizando procesos que visibilicen sus voces, además de promover entornos seguros y protectores, y garantizar su inclusión efectiva.

Carta abierta a las delegaciones de PAZ del gobierno nacional y el ELN: Llamamiento intergeneracional por la PAZ en Colombia ​ Leer más »

De la Adversidad a la Esperanza: Mis Hijos Vuelven a Jugar

Marcela* es una mujer colombiana que se aventuró a iniciar un emprendimiento en carpintería con un socio. Al principio, todo marchaba bien; sin embargo, surgieron varios problemas cuando su socio cerró repentinamente el local y le negó el acceso. Al final, el lugar estaba vacío, despojado de todo el inventario. Además, el socio había obtenido préstamos a nombre de Yineth y falsificado firmas en documentos comerciales.

De la Adversidad a la Esperanza: Mis Hijos Vuelven a Jugar Leer más »

Save the Children lanza Concurso Regional de Fotografía sobre Hambre y Cambio Climático

NOTICIAS La lucha contra el hambre y el impacto del cambio climático en América Latina y el Caribe son desafíos urgentes, siendo los niños, niñas, adolescentes y sus familias los más afectados. Con el objetivo de visibilizar los desafíos, perspectivas y soluciones de la niñez, adolescencia y sus familias en el acceso a alimentos ante el cambio climático en América Latina y el Caribe, nos complace anunciar el lanzamiento del Concurso Regional de Fotografía de Save the Children para América Latina y el Caribe sobre sobre Hambre y Cambio Climático.

Save the Children lanza Concurso Regional de Fotografía sobre Hambre y Cambio Climático Leer más »

Scroll al inicio