Noticias

Niño mirando por la rejas del colegio

Más de 46.000 niños, niñas y adolescentes no asisten a la escuela en la región colombiana del Catatumbo,

Más de 46.000 niños, niñas y adolescentes de la región colombiana del Catatumbo se han quedado sin clases debido a la escalada de violencia que ha obligado al gobierno a cerrar las escuelas en 10 distritos.

Más de 46.000 niños, niñas y adolescentes no asisten a la escuela en la región colombiana del Catatumbo, Leer más »

“Mis derechos viajan conmigo”

Emely* tiene 16 años, cursa último grado de secundaria, ella llegó a Colombia cuando tenía 10, antes de la pandemia de COVID-19. “Ya tengo seis años aquí en Colombia, llegamos con mi mamá y mi hermanita en busca de nuevas oportunidades porque en mi país ya no teníamos suficientes alimentos ni cómo sostenernos. Pero todo se complicó con la pandemia y ya no pudimos regresar.”

“Mis derechos viajan conmigo” Leer más »

Haití: Una generación de niños y niñas crecen en medio del caos 15 años después del devastador terremoto

Una generación de niños y niñas arrastra las cicatrices del catastrófico terremoto de 2010 en Haití, con un futuro marcado por los repetidos desplazamientos, las crisis continuas y las persistentes interrupciones de su educación en los últimos 15 años, según Save the Children.

Haití: Una generación de niños y niñas crecen en medio del caos 15 años después del devastador terremoto Leer más »

2024 EN RESUMEN – Por qué tres enfermedades mortales para la niñez repuntaron este año en el mundo

Tres enfermedades mortales para la niñez – el dengue, el cólera y la viruela polínica – tuvieron importantes resurgimientos en 2024, en parte debido a las crisis climáticas y los conflictos, y es probable que estas enfermedades causen importantes estragos en las comunidades en 2025 si no se le presta más atención a nivel mundial, según Save the Children.

2024 EN RESUMEN – Por qué tres enfermedades mortales para la niñez repuntaron este año en el mundo Leer más »

NNA Migrantes hacia el DARIEN_FGS7447

Migración: un desafío de protección a niños, niñas y adolescentes.

Save the Children junto a la Defensoría del Pueblo tuvieron la iniciativa de realizar un Informe regional sobre la situación de la niñez y adolescencia migrante en Colombia, Perú, Ecuador y Panamá busca dar cuenta de la situación de derechos humanos en el marco de los procesos migratorios que se han consolidado en América Latina, esto en respuesta al incremento de casos de vulneración de los derechos de la niñez. Este informe fue realizado por el Centro de Estudios en Migración de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes y financiada por Save the Children.

Migración: un desafío de protección a niños, niñas y adolescentes. Leer más »

Save the Children reitera su compromiso con la prevención de la Violencia Sexual y Basada en Género y la protección de la niñez en Colombia

NOTICIAS Hoy, en el Día Universal de la Convención sobre los Derechos del Niño y niña, desde Save the Children hacemos un llamado urgente a la sociedad para poner a la niñez en el centro de las prioridades. La protección, el bienestar y el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes no pueden ser negociables; son un compromiso que trasciende generaciones y fronteras.

Save the Children reitera su compromiso con la prevención de la Violencia Sexual y Basada en Género y la protección de la niñez en Colombia Leer más »

Los derechos de la niñez: Un compromiso que nos une

NOTICIAS Hoy, en el Día Universal de la Convención sobre los Derechos del Niño y niña, desde Save the Children hacemos un llamado urgente a la sociedad para poner a la niñez en el centro de las prioridades. La protección, el bienestar y el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes no pueden ser negociables; son un compromiso que trasciende generaciones y fronteras.

Los derechos de la niñez: Un compromiso que nos une Leer más »

¡La niñez exige ser escuchada, no somos objetos de guerra, somos sujetos de derechos!

En Bogotá, Colombia, se celebró la Primera Conferencia Mundial Ministerial para Poner Fin a la Violencia, reuniendo a representantes de 119 países comprometidos con la protección infantil y la erradicación de la violencia. Durante el evento, se alcanzaron importantes acuerdos en áreas clave: el 62.75% de los asistentes se comprometió a fortalecer servicios de respuesta y apoyo; el 58.82% a mejorar los marcos legales de protección, y el 46.08% a brindar mayor soporte a familias y cuidadores.

¡La niñez exige ser escuchada, no somos objetos de guerra, somos sujetos de derechos! Leer más »

«El silencio no es una solución»: Los niños, niñas y adolescentes exigen el fin de la violencia en una histórica conferencia mundial 

Los niños, niñas y adolescentes instan a los gobiernos en la primera Conferencia Ministerial Mundial para poner fin a la violencia contra la niñez y adolescencia a proteger su futuro

«El silencio no es una solución»: Los niños, niñas y adolescentes exigen el fin de la violencia en una histórica conferencia mundial  Leer más »

Scroll al inicio