Noticias

Promovemos el inicio de una vida saludable para la infancia

Hoy 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, una fecha establecida hace 75 años por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para visibilizar los principales retos en salud pública y fomentar la prevención de enfermedades. Este año, el enfoque está en la salud de las madres y sus bebés, bajo el lema “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”. La campaña busca movilizar a los gobiernos y sectores de salud para intensificar los esfuerzos que permitan prevenir muertes de madres y recién nacidos, y dar prioridad al bienestar de las mujeres a lo largo de su vida.

Promovemos el inicio de una vida saludable para la infancia Leer más »

El poder del deporte en la vida de la niñez y adolescencia

Bogotá, 6 de abril de 2025. Hace 12 años, la Asamblea General de la ONU declaró el 6 de abril como el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Esta fecha resalta el poder del deporte para promover la inclusión social, la igualdad de oportunidades y el derecho de todas las personas a jugar, sin importar su edad, género u origen.

El poder del deporte en la vida de la niñez y adolescencia Leer más »

Tecnología, educación y protección: transformando el aprendizaje en Maicao

Gracias al apoyo del Norwegian Ministry of Foreign Affairs (Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega) para la implementación del proyecto NMFA, hemos logrado atender las necesidades educativas urgentes e insatisfechas de niños, niñas y adolescentes venezolanos refugiados y migrantes, así como de la población colombiana en el municipio de Maicao, La Guajira.

Tecnología, educación y protección: transformando el aprendizaje en Maicao Leer más »

Agua potable para Jaider y su familia

Hasta hace poco, conseguir agua era una tarea difícil y agotadora para Jaider, un niño Wayuu de nueve años que vive con su familia en la comunidad El Epelio en La Guajira. Su familia dependía de un pozo artesanal y cada día debían caminar, esperar turnos y extraer el agua manualmente. A veces, el proceso tomaba hasta tres horas, solo para regresar con un poco de agua.

Agua potable para Jaider y su familia Leer más »

El Ministerio de Vivienda y Save the Children trabajan en la rehabilitación e infraestructuras comunitarias para llevar agua potable a comunidades Wayuu de La Guajira ​

Ante la crisis climática, escasez del agua, y las alarmantes cifras de muertes de niños y niñas menores de cinco años por desnutrición, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio junto a Save the Children, ha cumplido con la alianza establecida hace un año tras la firma del contrato “Alianzas para el acceso, gestión y gobernanza del agua en La Guajira”.

El Ministerio de Vivienda y Save the Children trabajan en la rehabilitación e infraestructuras comunitarias para llevar agua potable a comunidades Wayuu de La Guajira ​ Leer más »

More than 13,000 Children and Adolescents Displaced in Catatumbo: 220 Flee Every Day Due to Violence and the Risk of Recruitment

Bogotá – At least 220 children on average have been displaced each day over the past month by the worst violence in decades in northeast Colombia, putting them at risk of abuse, family separation, and forced recruitment into non-state armed groups, Save the Children.

More than 13,000 Children and Adolescents Displaced in Catatumbo: 220 Flee Every Day Due to Violence and the Risk of Recruitment Leer más »

No podemos permitir que los niños, niñas y adolescentes mueran bajo nuestra mirada

«El recorte de la ayuda exterior a nivel mundial es un momento oscuro y difícil para un mundo que ya lucha por satisfacer las crecientes necesidades de los niños, niñas y adolescentes que se enfrentan a conflictos, pobreza, hambre y desastres climáticos. Llega en un momento en que las necesidades de los niños, niñas y adolescentes nunca han sido mayores. Esta supresión de la ayuda tendrá un impacto directo y fatal en algunos de los niños, niñas y adolescentes más vulnerables del mundo.

No podemos permitir que los niños, niñas y adolescentes mueran bajo nuestra mirada Leer más »

470 niños, niñas y adolescentes desplazados diariamente por la escalada de violencia en Colombia, mientras que familias temen por reclutamientos forzoso

Al menos 470 niños, niñas y adolescentes en promedio han sido desplazados cada día durante el último mes por la peor violencia en décadas en el noreste de Colombia, poniéndolos en riesgo de abuso, separación familiar y reclutamiento forzoso a grupos armados no estatales, Save the Children.

470 niños, niñas y adolescentes desplazados diariamente por la escalada de violencia en Colombia, mientras que familias temen por reclutamientos forzoso Leer más »

Niña partcipante de Save the Children

Las mujeres y la ciencia, una historia poco contada

Ha sido gracias a estas y otras mujeres científicas que hoy en día mujeres como Adriana Ocampo, directora del programa de ciencia de la NASA, han logrado dejar su huella en la ciencia e inspirar a más mujeres a hacerlo. Pero aún falta camino por recorrer, según cifras de la UNESCO 1 de cada 3 científicos es mujer, tan solo el 35% de mujeres en el mundo están en carreras de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas y sólo el 3% de premios Nobel han sido otorgados a mujeres.

Las mujeres y la ciencia, una historia poco contada Leer más »

Scroll al inicio