Nombre del autor:Comunicaciones

“Con la tecnología podemos aprender más y divertirnos”

la niñez en Colombia” el día 27 de junio del 2025 en el municipio de Maicao, Save the Children hace entrega de un aula digital dotada con diferente dispositivos tecnológicos como computadores, pizarra digital, robots e inmobiliario que apoyarán los procesos educativos integrales y de calidad de niños y niñas de poblaciones vulnerables afectados por problemáticas como la migración o la pobreza multidimensional, reduciendo así, la brecha tecnológica en instituciones educativas que no cuentan con las herramientas para mediar espacios de aprendizaje a través de

“Con la tecnología podemos aprender más y divertirnos” Leer más »

La violencia sexual contra la niñez en conflictos armados aumenta un 50 % en cinco años, alcanzando su nivel más alto registrado

En 2024, la violencia contra la niñez en contextos de conflicto alcanzó su nivel más alto desde que se tienen registros, con 41.370 violaciones graves, un aumento del 25 % respecto a 2023.

La violencia sexual contra la niñez en conflictos armados aumenta un 50 % en cinco años, alcanzando su nivel más alto registrado Leer más »

Proteger a la niñez y adolescencia es responsabilidad del Estado, la familia y sociedad

Ser niño, niña o adolescente significa tener derecho a crecer en entornos seguros, a jugar, aprender, soñar y ser protegido. Cuando un menor de edad tiene en sus manos un arma o participa en un delito, es porque la familia, el Estado y la sociedad ha fallado. No se trata de justificar, sino de comprender el contexto y actuar con responsabilidad.

Proteger a la niñez y adolescencia es responsabilidad del Estado, la familia y sociedad Leer más »

Una historia de resiliencia y esperanza en La Guajira

Durante el mes de febrero de 2025, en los municipios de Maicao y Riohacha, Save the Children acompañó a 34 familias que recibieron su primera transferencia monetaria en el marco del proyecto COL 2024 Donante Anónimo Transformacional (TAD). Una de esas familias fue la de Camila*, una mujer venezolana que, tras un difícil proceso migratorio, encontró una nueva oportunidad de vida para ella y sus hijas.

Una historia de resiliencia y esperanza en La Guajira Leer más »

Niñez en riesgo: el reclutamiento persiste en Colombia

El conflicto armado colombiano tiene una dimensión trágica y persistente que, con demasiada frecuencia, ha sido silenciada: el reclutamiento y la utilización de niños, niñas y adolescentes como parte activa de la guerra. Esta práctica no solo continúa, sino que presenta signos preocupantes de crecimiento. Así lo evidencia el más reciente reporte de la Defensoría del Pueblo, que registró 463 casos de reclutamiento solo en el año 2024, de los cuales 279 son niños y adolescentes y 184 son niñas y adolescentes.

Niñez en riesgo: el reclutamiento persiste en Colombia Leer más »

Your Voice Counts: Inclusive Innovation Reinventing Accountability at Save the Children Colombia

In its ongoing journey to become a more inclusive, transparent, and child-centered organization, Save the Children Colombia has launched a groundbreaking tool that redefines how it listens and responds to the people it serves. “Your Voice Counts” is an accessible, voice-based accountability system that ensures everyone regardless of ability or literacy level can share their feedback, concerns, and needs.

Your Voice Counts: Inclusive Innovation Reinventing Accountability at Save the Children Colombia Leer más »

Mental Health Belongs to Everyone: Innovation and Best Practices from Save the Children Colombia

In a country deeply affected by conflict, forced migration, and ongoing humanitarian crises, Save the Children Colombia has built a national Mental Health and Psychosocial Support (MHPSS) strategy that is transforming lives through innovation, community engagement, and a rights-based approach.

Mental Health Belongs to Everyone: Innovation and Best Practices from Save the Children Colombia Leer más »

“A mí me gusta mucho el club de lectura” Fernanda*

En el departamento de La Guajira, se están sembrando las semillas del liderazgo juvenil y la transformación escolar. A través de los clubes de lectura, una estrategia implementada por Save the Children en el marco del componente de educación, niñas, niños y adolescentes fortalecen sus habilidades de aprendizaje, comunicación y liderazgo, mientras se convierten en agentes de cambio dentro de sus instituciones educativas.

“A mí me gusta mucho el club de lectura” Fernanda* Leer más »

Pinceladas de la imaginación: cuando el arte transforma emociones y crea comunidad

En el corazón de Maicao, La Guajira, un grupo de adolescentes y niños están encontrando en el arte una poderosa forma de expresarse, sanar y crecer. «Pinceladas de la Imaginación» es mucho más que un taller de pintura: es un espacio seguro donde las emociones se vuelven color, las palabras cobran fuerza y la creatividad florece.

Pinceladas de la imaginación: cuando el arte transforma emociones y crea comunidad Leer más »

Save the Children refuerza su respuesta humanitaria en La Guajira frente a los desafíos migratorios

A pesar de los retos globales en materia de financiación humanitaria, Save the Children continúa fortaleciendo su respuesta integral en el departamento de La Guajira, una de las regiones más impactadas por la crisis migratoria en Colombia.

Save the Children refuerza su respuesta humanitaria en La Guajira frente a los desafíos migratorios Leer más »

Scroll al inicio