Nombre del autor:Comunicaciones

“Mis derechos viajan conmigo”

Emely* tiene 16 años, cursa último grado de secundaria, ella llegó a Colombia cuando tenía 10, antes de la pandemia de COVID-19. “Ya tengo seis años aquí en Colombia, llegamos con mi mamá y mi hermanita en busca de nuevas oportunidades porque en mi país ya no teníamos suficientes alimentos ni cómo sostenernos. Pero todo se complicó con la pandemia y ya no pudimos regresar.”

“Mis derechos viajan conmigo” Leer más »

Haití: Una generación de niños y niñas crecen en medio del caos 15 años después del devastador terremoto

Una generación de niños y niñas arrastra las cicatrices del catastrófico terremoto de 2010 en Haití, con un futuro marcado por los repetidos desplazamientos, las crisis continuas y las persistentes interrupciones de su educación en los últimos 15 años, según Save the Children.

Haití: Una generación de niños y niñas crecen en medio del caos 15 años después del devastador terremoto Leer más »

2024 EN RESUMEN – Por qué tres enfermedades mortales para la niñez repuntaron este año en el mundo

Tres enfermedades mortales para la niñez – el dengue, el cólera y la viruela polínica – tuvieron importantes resurgimientos en 2024, en parte debido a las crisis climáticas y los conflictos, y es probable que estas enfermedades causen importantes estragos en las comunidades en 2025 si no se le presta más atención a nivel mundial, según Save the Children.

2024 EN RESUMEN – Por qué tres enfermedades mortales para la niñez repuntaron este año en el mundo Leer más »

Save the Children reitera su compromiso con la prevención de la Violencia Sexual y Basada en Género y la protección de la niñez en Colombia

NOTICIAS Hoy, en el Día Universal de la Convención sobre los Derechos del Niño y niña, desde Save the Children hacemos un llamado urgente a la sociedad para poner a la niñez en el centro de las prioridades. La protección, el bienestar y el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes no pueden ser negociables; son un compromiso que trasciende generaciones y fronteras.

Save the Children reitera su compromiso con la prevención de la Violencia Sexual y Basada en Género y la protección de la niñez en Colombia Leer más »

Los derechos de la niñez: Un compromiso que nos une

NOTICIAS Hoy, en el Día Universal de la Convención sobre los Derechos del Niño y niña, desde Save the Children hacemos un llamado urgente a la sociedad para poner a la niñez en el centro de las prioridades. La protección, el bienestar y el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes no pueden ser negociables; son un compromiso que trasciende generaciones y fronteras.

Los derechos de la niñez: Un compromiso que nos une Leer más »

Save the Children, Alianza por la Solidaridad, Entre Culturas y varios socios locales unen esfuerzos por la niñez y las comunidades en el país

Colombia, 22 de octubre de 2024 – » Con el apoyo de la Unión Europea, estas organizaciones trabajan en conjunto para fortalecer la gestión del riesgo, la acción anticipatoria y la capacidad de respuesta institucional en Nariño, Arauca, Cauca y Valle del Cauca.

Save the Children, Alianza por la Solidaridad, Entre Culturas y varios socios locales unen esfuerzos por la niñez y las comunidades en el país Leer más »

El poder de la valentía e inspiración para volver a comenzar

Amaia, Pablo y sus dos hijos Roger y Álvaro, llegaron a Colombia en 2014, de manera irregular, pues su país de origen atravesaba por una crisis social y económica. Una vez en Colombia, lograron garantizar a sus hijos derechos como la educación y la salud. Sin embargo, la dinámica familiar empezó a cambiar y se dieron situaciones que no habían ocurrido antes. Pablo empezó a ejercer violencia sobre Amaia, de manera constante la insultaba, la golpeaba y le generaba un intenso malestar, le restringía dinero para cubrir gastos del hogar y le repetía constantemente que ella sería incapaz de vivir sin él; Amaia aún recuerda que Pablo le decía: “Eres solo una inútil, no puedes sola”. A pesar de que Amaia trabajaba, sus ingresos no eran suficientes para cubrir todos los gastos de la familia. Desde entonces su salud mental se empezó a deteriorar, ella aún recuerda cómo todas estas situaciones le generaban dolor, angustia, tristeza, sensación de inutilidad e incertidumbre.

El poder de la valentía e inspiración para volver a comenzar Leer más »

La niñez y adolescencia tiene derecho a vivir libre de violencia

En el marco del Día Internacional de la No Violencia, que se conmemora el 2 de octubre de cada año, Save the Children hacemos un llamado urgente a la sociedad civil y autoridades para aunar esfuerzos en la lucha contra la violencia hacia la niñez y adolescencia. La realidad es alarmante: cada año, mil millones de niños, niñas y adolescentes en el mundo son víctimas de violencia física, emocional o sexual. Poniendo en riesgo su bienestar, salud física, mental y vulnerando sus derechos.

La niñez y adolescencia tiene derecho a vivir libre de violencia Leer más »

El camino hacia mi encuentro

Valentina, es una joven colombiana de 24 años quien ha enfrentado desafíos derivados del conflicto armado, como el desplazamiento forzado y la desaparición de su padre cuando era niña. Por estos motivos quedó bajo el cuidado exclusivo de su madre durante su infancia y adolescencia. A sus 22 años, Valentina viajó al exterior en búsqueda de nuevas oportunidades, y con el propósito de ayudar económicamente a su madre.

El camino hacia mi encuentro Leer más »

Scroll al inicio