Nombre del autor:Comunicaciones

Historias sobre aprendizajes en lactancia exclusiva en Buenaventura

Conocí el programa en el hospital, cuando estaba en mis controles prenatales. Me encontré con una de sus compañeras, quien me preguntó si quería que me hicieran un chequeo durante mi embarazo. Acepté, me revisaron y detectaron que tenía la hemoglobina un poco baja. A partir de ahí comenzó todo el proceso de acompañamiento.

Historias sobre aprendizajes en lactancia exclusiva en Buenaventura Leer más »

Desde Colombia, alzamos la voz por los niños, niñas y adolescentes en Gaza: una tragedia humanitaria que no podemos ignorar

En medio de una de las crisis humanitarias más graves de los últimos años, desde Save the Children Colombia nos unimos al llamado urgente del movimiento internacional para exigir el cese inmediato del asedio a Gaza y la protección efectiva de las comunidades afectadas, especialmente de los niños, niñas y adolescentes.

Desde Colombia, alzamos la voz por los niños, niñas y adolescentes en Gaza: una tragedia humanitaria que no podemos ignorar Leer más »

“Con la tecnología podemos aprender más y divertirnos”

la niñez en Colombia” el día 27 de junio del 2025 en el municipio de Maicao, Save the Children hace entrega de un aula digital dotada con diferente dispositivos tecnológicos como computadores, pizarra digital, robots e inmobiliario que apoyarán los procesos educativos integrales y de calidad de niños y niñas de poblaciones vulnerables afectados por problemáticas como la migración o la pobreza multidimensional, reduciendo así, la brecha tecnológica en instituciones educativas que no cuentan con las herramientas para mediar espacios de aprendizaje a través de

“Con la tecnología podemos aprender más y divertirnos” Leer más »

La violencia sexual contra la niñez en conflictos armados aumenta un 50 % en cinco años, alcanzando su nivel más alto registrado

En 2024, la violencia contra la niñez en contextos de conflicto alcanzó su nivel más alto desde que se tienen registros, con 41.370 violaciones graves, un aumento del 25 % respecto a 2023.

La violencia sexual contra la niñez en conflictos armados aumenta un 50 % en cinco años, alcanzando su nivel más alto registrado Leer más »

Proteger a la niñez y adolescencia es responsabilidad del Estado, la familia y sociedad

Ser niño, niña o adolescente significa tener derecho a crecer en entornos seguros, a jugar, aprender, soñar y ser protegido. Cuando un menor de edad tiene en sus manos un arma o participa en un delito, es porque la familia, el Estado y la sociedad ha fallado. No se trata de justificar, sino de comprender el contexto y actuar con responsabilidad.

Proteger a la niñez y adolescencia es responsabilidad del Estado, la familia y sociedad Leer más »

Una historia de resiliencia y esperanza en La Guajira

Durante el mes de febrero de 2025, en los municipios de Maicao y Riohacha, Save the Children acompañó a 34 familias que recibieron su primera transferencia monetaria en el marco del proyecto COL 2024 Donante Anónimo Transformacional (TAD). Una de esas familias fue la de Camila*, una mujer venezolana que, tras un difícil proceso migratorio, encontró una nueva oportunidad de vida para ella y sus hijas.

Una historia de resiliencia y esperanza en La Guajira Leer más »

Niñez en riesgo: el reclutamiento persiste en Colombia

El conflicto armado colombiano tiene una dimensión trágica y persistente que, con demasiada frecuencia, ha sido silenciada: el reclutamiento y la utilización de niños, niñas y adolescentes como parte activa de la guerra. Esta práctica no solo continúa, sino que presenta signos preocupantes de crecimiento. Así lo evidencia el más reciente reporte de la Defensoría del Pueblo, que registró 463 casos de reclutamiento solo en el año 2024, de los cuales 279 son niños y adolescentes y 184 son niñas y adolescentes.

Niñez en riesgo: el reclutamiento persiste en Colombia Leer más »

Scroll al inicio