NUESTRO EQUIPO ES...
ambicioso, creativo y abierto, trabaja colectivamente para cambiar la vida de los niños, niñas y adolescentes y sus familias en condición de mayor vulnerabilidad. Estamos orgullosos de que nuestro personal esté formado por personas talentosas de una gran diversidad de antecedentes y experiencias. Todos y cada uno de nosotros somos apasionados y dedicados. En Colombia y en todo el mundo, trabajamos todos los días para darles a los niños un comienzo saludable en la vida, la oportunidad de aprender y protegerse de los daños. Cuando ocurre una crisis y los niños, niñas y adolescentes en condición de mayor vulnerabilidad, a menudo somos los primeros en responder y los últimos en irnos.
Tú contribución
Equipo en acción
Carolina Montenegro
Formación continúa
Casos de éxito
Edgar Mafilito
CONVOCATORIAS VIGENTES
Propósito del rol:
El / la Oficial SMAPs (Salud Mental y Apoyo Psicosocial) se encargará de prestar apoyo al equipo de protección de Nariño, especialmente a los trabajadores de gestión de casos dando asistencia psicológica a los beneficiarios con necesidades específicas de atención; valorando y diseñando en conjunto con el equipo estrategias de intervención para las familias y cada uno de sus miembros, en salud mental y violencia basada en género o según el caso. Así mismo apoyará el diseño y desarrollo de estrategias y/o acciones de atención psicosocial en el marco de las diferentes actividades o componentes de gestión de casos y del equipo de Protección.
Tiempo restante:
Propósito del rol:
El/la Coordinador (a) de logística y Seguridad supervisara y gestionara los diferentes procesos de la cadena de suministro, velando por la eficiente utilización de los fondos y un excelente desempeño operativo, con un riesgo mínimo sobre el suministro, administración y distribución de los bienes y servicios de la región, de acuerdo con los procedimientos de las políticas y manuales de la organización, en el marco de la implementación de los proyectos en territorio.
Tiempo restante:
Propósito del rol:
El auxiliar de enfermería trabajará para contribuir a la reducción de la morbilidad y mortalidad de las poblaciones vulnerables que se han visto afectadas por la crisis mediante la implementación y acompañamiento de estrategias educativas en salud a parteras, el fortalecimiento de sus capacidades y la detección temprana de signos de alarma de las gestantes, niños y evitar futuras complicaciones.
Trabajará para contribuir a la disminución del riesgo nutricional en madres, lactantes, niños y niñas pequeños, que hacen parte de las poblaciones vulnerables atendidas por Save the Children.
Tiempo restante:
Propósito del rol:
El/la Oficial de Alianzas e incidencia será responsable de apoyar el relacionamiento estratégico con las organizaciones socias de FP2030 en América Latina y el Caribe, particularmente en procesos de fortalecimiento de capacidades, actualización y seguimiento de compromisos, y contribución a iniciativas de visibilidad e incidencia a través de estrategias como la campaña #MadePossibleByFP, que busca amplificar las voces de las comunidades más vulnerables.
Tiempo restante:
Propósito del rol:
El asistente de proyecto trabajará para contribuir al alcance de los objetivos de los diversos proyectos de la oficina territorial oriente, mediante el acompañamiento en temas administrativos, de gestión y articulación con actores claves dentro del territorio, especialmente para los componentes de Salud y Nutrición. Trabajará para contribuir a la disminución del riesgo nutricional en madres, lactantes, niños y niñas, pequeños, que hacen parte de las poblaciones vulnerables atendidas por Save the Children.
Tiempo restante:
Propósito del rol:
Apoyar la implementación de las acciones de educación, en conjunto con el/la oficial de educación. El/la asistente de educación es responsable de apoyar y asistir el diseño, la implementación y acompañamiento a las Instituciones Educativas y comunidades.
Tiempo restante:
CONVOCATORIAS Y LICITACIONES VIGENTES
Consultoría Alternativas viables para financiar la política de infancia y adolescencia
Requisitos y especificaciones básicas: Desarrollar una investigación que permita identificar, analizar y proponer un conjunto de alternativas viables de financiamiento que favorezcan la implementación progresiva, sostenible y con enfoque de derechos de la política de Estado para la infancia y adolescencia
en Colombia al 2030.
Documentos:
TDR Consultoría alternativas viables para financiar la política de infancia y adolescencia
Anexo 1 – Formato de Entendimiento y Aceptación de Políticas
Anexo 2 – Autorización de tratamientos de datos
Anexo 3 – Propuesta económica para exámenes médicos
Tiempo restante: