Desde Colombia, alzamos la voz por los niños, niñas y adolescentes en Gaza: una tragedia humanitaria que no podemos ignorar
Bogotá, Colombia 28 de julio de 2025
En medio de una de las crisis humanitarias más graves de los últimos años, desde Save the Children Colombia nos unimos al llamado urgente del movimiento internacional para exigir el cese inmediato del asedio a Gaza y la protección efectiva de las comunidades afectadas, especialmente de los niños, niñas y adolescentes.
Más de dos millones de personas, la mitad de ellas niños, niñas y adolescentes, se encuentran atrapadas en condiciones extremas, sin acceso regular a alimentos, agua potable, servicios de salud ni refugio. Después de casi dos años de conflicto ininterrumpido, la niñez y adolescencia palestina enfrenta una combinación letal de violencia, desplazamiento forzado, trauma psicológico y hambre extrema.
El impacto para la niñez y adolescencia es devastador:
- Al menos 87 niños y niñas han muerto por desnutrición desde octubre de 2023, según datos del Ministerio de Salud de Gaza.
- El 85% de la Franja está bajo órdenes de desplazamiento o militarización, lo que ha obligado a cerca de 2 millones de personas a concentrarse en solo el 12% del territorio.
- La ayuda humanitaria está siendo bloqueada, con apenas 28 camiones ingresando por día, cifra muy inferior a lo necesario para atender a la población.
Desde el terreno, el personal de Save the Children reporta una situación alarmante. Algunos trabajadores humanitarios han tenido que sumarse a las filas por comida junto a sus familias. Equipos de salud han visto fallecer a niños y niñas por causas totalmente prevenibles. Niños y niñas expresan su desesperanza diciendo que “quieren ir al cielo, porque allí sí hay comida”.
Nuestra respuesta desde el movimiento Save the Children
A pesar de las restricciones, Save the Children continúa prestando servicios vitales en Gaza, incluyendo atención médica primaria, distribución de agua limpia, apoyo nutricional y espacios seguros para el bienestar físico y emocional de los niños, niñas y adolescentes. Nuestros equipos trabajan con recursos limitados, bajo constantes riesgos y con múltiples barreras de acceso.
Desde Colombia, como parte de un movimiento global comprometido con la defensa de los derechos de la niñez, alzamos nuestra voz ante esta emergencia sin precedentes. Como organización que trabaja en contextos de conflicto y crisis en todo el mundo, no podemos ser indiferentes. Asumimos una postura clara: el sufrimiento de los niños, niñas y adolescentes palestinos debe detenerse ya.
Hacemos un llamado urgente a la comunidad internacional y a los Estados:
- A exigir un alto al fuego inmediato y permanente.
- A levantar todas las restricciones que impiden el acceso humanitario.
- A garantizar la protección del personal humanitario y de la infraestructura civil.
- A restablecer un mecanismo de ayuda liderado por Naciones Unidas, que permita actuar a gran escala según las necesidades urgentes sobre el territorio.
Esta realidad no es ajena a millones de niños y niñas en todo el mundo. El hambre, la guerra y la violencia toca sus hogares, escuelas y comunidades. En Colombia y en muchos otros países, la niñez y adolescencia también enfrenta contextos de conflicto, violencia armada, desplazamiento forzado, hambre, pobreza y múltiples barreras para acceder a servicios básicos y derechos como la salud y educación. Estas crisis, amenazan su desarrollo, bienestar y derechos, poniendo en riesgo su presente y su futuro.
Lo que está en juego no es solo el derecho a la asistencia humanitaria, sino el derecho fundamental a la vida. Salvar vidas debe estar por encima de cualquier interés político. Cada día que pasa sin acción concreta representa la muerte de más niños, niñas y adolescentes por causas evitables. Esta tragedia no puede ni debe volverse invisible. Hoy, más que nunca, la niñez y adolescencia de Gaza necesita de la solidaridad, la atención y la acción del mundo entero.
Para más información
Leonardo Barreto
Coordinador de comunicaciones
Fabian.barreto@savethechildren.org