Más agua para las familias Guajiras: Save the Children fortalece el acceso con la entrega número 21 de sistemas de extracción en comunidades indígenas

Reafirmamos nuestro compromiso con el acceso al agua segura en las comunidades más dispersas y vulnerables del departamento de La Guajira. En esta ocasión, la organización realizó la entrega de dos obras de rehabilitación de sistemas de extracción de agua en las comunidades de Jomasira y Anaralito, beneficiando de manera directa e indirecta a más de 840 personas, de las cuales un 60% son niños, niñas y adolescentes.

 

El acceso a este recurso vital representa una transformación en la vida de las familias indígenas wayuu, dando paso a derechos como: salud, educación y protección de la niñez, al mismo tiempo que fortalece la cohesión comunitaria y reduce los riesgos que enfrentan los menores al desplazarse largas distancias bajo elevadas temperaturas en búsqueda de agua. 

Las intervenciones consistieron en el mantenimiento integral del molino de viento, reemplazo de tuberías y accesorios y la construcción de nuevos puntos de suministro con siete llaves, lavado y recuperación del pozo profundo, la instalación de una nueva bomba sumergible solar de 2Hp con variador, paneles solares y cableado especializado.

 

Resaltamos que estos sistemas impactan también a cinco comunidades aledañas y brindan acceso al agua a más de 500 niños y niñas que asisten a las instituciones etnoeducativas, logrando disminuir los riesgos para la niñez. Con una inversión superior a los $51 millones de pesos, estas obras ofrecen una solución duradera y sustentable en las comunidades. Esto es gracias a la financiación de la familias y donantes privados que están comprometidos con la niñez en el país.

 

Durante la entrega, líderes comunitarios resaltaron el impacto de estas obras “Antes nuestros niños no tenían agua ni siquiera para lavarse las manos, teníamos que caminar largas distancias bajo el sol para conseguir un poco de agua. Hoy, gracias a este proyecto, podemos acceder directamente en la comunidad. Los estudiantes y las familias ya pueden disfrutar de un recurso vital para la vida diaria”, expresó Mariolis, miembro del Comité WASH de Anaralito.

  

Con estas dos entregas, Save the Children alcanza 21 sistemas de extracción de agua en el departamento de La Guajira, contribuyendo a cerrar la brecha de acceso al agua en territorios indígenas y rurales dispersos.

 

Este esfuerzo se acompaña de la conformación de Comités WASH en cada comunidad, espacios de sensibilización y actividades pedagógicas —incluyendo muestras teatrales— que promueven el uso responsable del agua, la higiene personal, el autocuidado y la participación activa de niños, niñas y adultos en la sostenibilidad de las intervenciones.

 

Save the Children sigue trabajando de la mano con las comunidades de La Guajira para garantizar que cada niño y niña crezca sano, protegido y con acceso a sus derechos fundamentales.

 

Para más información: 

Leonardo Barreto 

Coordinador de comunicación 

Fabian.barreto@savethechildren.org 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Scroll al inicio