Publicaciones

El Ministerio de Vivienda y Save the Children trabajan en la rehabilitación e infraestructuras comunitarias para llevar agua potable a comunidades Wayuu de La Guajira ​

Ante la crisis climática, escasez del agua, y las alarmantes cifras de muertes de niños y niñas menores de cinco años por desnutrición, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio junto a Save the Children, ha cumplido con la alianza establecida hace un año tras la firma del contrato “Alianzas para el acceso, gestión y gobernanza del agua en La Guajira”.

El Ministerio de Vivienda y Save the Children trabajan en la rehabilitación e infraestructuras comunitarias para llevar agua potable a comunidades Wayuu de La Guajira ​ Leer más »

More than 13,000 Children and Adolescents Displaced in Catatumbo: 220 Flee Every Day Due to Violence and the Risk of Recruitment

Bogotá – At least 220 children on average have been displaced each day over the past month by the worst violence in decades in northeast Colombia, putting them at risk of abuse, family separation, and forced recruitment into non-state armed groups, Save the Children.

More than 13,000 Children and Adolescents Displaced in Catatumbo: 220 Flee Every Day Due to Violence and the Risk of Recruitment Leer más »

No podemos permitir que los niños, niñas y adolescentes mueran bajo nuestra mirada

«El recorte de la ayuda exterior a nivel mundial es un momento oscuro y difícil para un mundo que ya lucha por satisfacer las crecientes necesidades de los niños, niñas y adolescentes que se enfrentan a conflictos, pobreza, hambre y desastres climáticos. Llega en un momento en que las necesidades de los niños, niñas y adolescentes nunca han sido mayores. Esta supresión de la ayuda tendrá un impacto directo y fatal en algunos de los niños, niñas y adolescentes más vulnerables del mundo.

No podemos permitir que los niños, niñas y adolescentes mueran bajo nuestra mirada Leer más »

Enero 2025 el mes más caluroso de la historia y un llamado urgente a la acción

El observatorio Copernicus ha confirmado que enero 2025 ha sido el mes más caluroso jamás registrado, y los científicos advierten que este año podría convertirse en el tercer año más caluroso de la historia. Este aumento de temperatura no solo es un dato alarmante, sino que trae consecuencias como el incremento de fenómenos meteorológicos, ciclones, olas de calor, inundaciones y sequías.

Enero 2025 el mes más caluroso de la historia y un llamado urgente a la acción Leer más »

“Mis derechos viajan conmigo”

Emely* tiene 16 años, cursa último grado de secundaria, ella llegó a Colombia cuando tenía 10, antes de la pandemia de COVID-19. “Ya tengo seis años aquí en Colombia, llegamos con mi mamá y mi hermanita en busca de nuevas oportunidades porque en mi país ya no teníamos suficientes alimentos ni cómo sostenernos. Pero todo se complicó con la pandemia y ya no pudimos regresar.”

“Mis derechos viajan conmigo” Leer más »

Haití: Una generación de niños y niñas crecen en medio del caos 15 años después del devastador terremoto

Una generación de niños y niñas arrastra las cicatrices del catastrófico terremoto de 2010 en Haití, con un futuro marcado por los repetidos desplazamientos, las crisis continuas y las persistentes interrupciones de su educación en los últimos 15 años, según Save the Children.

Haití: Una generación de niños y niñas crecen en medio del caos 15 años después del devastador terremoto Leer más »

2024 EN RESUMEN – Por qué tres enfermedades mortales para la niñez repuntaron este año en el mundo

Tres enfermedades mortales para la niñez – el dengue, el cólera y la viruela polínica – tuvieron importantes resurgimientos en 2024, en parte debido a las crisis climáticas y los conflictos, y es probable que estas enfermedades causen importantes estragos en las comunidades en 2025 si no se le presta más atención a nivel mundial, según Save the Children.

2024 EN RESUMEN – Por qué tres enfermedades mortales para la niñez repuntaron este año en el mundo Leer más »

Scroll al inicio