Nombre del autor:David Torres

Niño mirando por la rejas del colegio

Más de 46.000 niños, niñas y adolescentes no asisten a la escuela en la región colombiana del Catatumbo,

Más de 46.000 niños, niñas y adolescentes de la región colombiana del Catatumbo se han quedado sin clases debido a la escalada de violencia que ha obligado al gobierno a cerrar las escuelas en 10 distritos.

Más de 46.000 niños, niñas y adolescentes no asisten a la escuela en la región colombiana del Catatumbo, Leer más »

NNA Migrantes hacia el DARIEN_FGS7447

Migración: un desafío de protección a niños, niñas y adolescentes.

Save the Children junto a la Defensoría del Pueblo tuvieron la iniciativa de realizar un Informe regional sobre la situación de la niñez y adolescencia migrante en Colombia, Perú, Ecuador y Panamá busca dar cuenta de la situación de derechos humanos en el marco de los procesos migratorios que se han consolidado en América Latina, esto en respuesta al incremento de casos de vulneración de los derechos de la niñez. Este informe fue realizado por el Centro de Estudios en Migración de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes y financiada por Save the Children.

Migración: un desafío de protección a niños, niñas y adolescentes. Leer más »

¡La niñez exige ser escuchada, no somos objetos de guerra, somos sujetos de derechos!

En Bogotá, Colombia, se celebró la Primera Conferencia Mundial Ministerial para Poner Fin a la Violencia, reuniendo a representantes de 119 países comprometidos con la protección infantil y la erradicación de la violencia. Durante el evento, se alcanzaron importantes acuerdos en áreas clave: el 62.75% de los asistentes se comprometió a fortalecer servicios de respuesta y apoyo; el 58.82% a mejorar los marcos legales de protección, y el 46.08% a brindar mayor soporte a familias y cuidadores.

¡La niñez exige ser escuchada, no somos objetos de guerra, somos sujetos de derechos! Leer más »

«El silencio no es una solución»: Los niños, niñas y adolescentes exigen el fin de la violencia en una histórica conferencia mundial 

Los niños, niñas y adolescentes instan a los gobiernos en la primera Conferencia Ministerial Mundial para poner fin a la violencia contra la niñez y adolescencia a proteger su futuro

«El silencio no es una solución»: Los niños, niñas y adolescentes exigen el fin de la violencia en una histórica conferencia mundial  Leer más »

Santy y Susan: dos nuevas víctimas de una violencia inaceptable

Save the Children Colombia rechaza el homicidio de Santy Steban Beltrán Ramírez y Susan Beltrán Ramírez y exige la garantía de los derechos de la niñez.

Desde Save the Children Colombia expresamos nuestro más profundo rechazo e indignación por el homicidio de Santy Steban Beltrán Ramírez y Susan Beltrán Ramírez, dos niños cuyas vidas fueron arrebatadas de manera violenta e inaceptable. Estos hechos no pueden ser un registro más de dolor e impotencia, demanda una acción contundente para proteger a nuestra niñez y garantizar sus derechos fundamentales, alcanzando su máximo potencial por encima de cualquier consideración.

Santy y Susan: dos nuevas víctimas de una violencia inaceptable Leer más »

“Los hijos son lo más bonito en esta vida” Eliud, un hombre que no se rinde ante ningún obstáculo.

Él es muchas cosas, es un soñador, un hombre de familia; él es un emprendedor. Nació en Venezuela, es el menor de 7 hermanos y creció con una hermana y su mamá. Desde pequeño le gustó aprender cosas nuevas, experimentar y ser curioso y fue precisamente su curiosidad la que lo llevo a aprender de sus hermanos mayores temas relacionados con electrónica y electricidad.

“Los hijos son lo más bonito en esta vida” Eliud, un hombre que no se rinde ante ningún obstáculo. Leer más »

Cinco formas en que los derechos de los niños, niñas y adolescentes han progresado en los últimos 100 años

Cinco formas en que los derechos de los niños, niñas y adolescentes han progresado en los últimos 100 años. La vida de los niños, niñas y adolescentes ha cambiado a mejor en muchos aspectos en los 100 años transcurridos desde que la comunidad internacional aprobara la pionera Declaración de Ginebra sobre los Derechos de la Niñez, pero todavía hoy se les siguen negando sus derechos en muchos lugares.

Cinco formas en que los derechos de los niños, niñas y adolescentes han progresado en los últimos 100 años Leer más »

Save the Children, niña de Tumaco

Celebramos la prohibición del matrimonio infantil y las uniones tempranas en Colombia

Desde Save the Children, junto con Fundación PLAN, Aldeas Infantiles SOS Colombia, Fundación Renacer Colombia y la Alianza por la Niñez Colombiana, agradecemos a las autoras, las representantes Jennifer Pedraza, Alexandra Vásquez, y a la senadora ponente Clara López Obregón, quienes han defendido con firmeza los derechos de la niñez. Es fundamental reconocer a las senadoras que votaron positivamente, dando su SÍ a casi 15 millones de niñas y niños en Colombia, especialmente a las niñas y adolescentes.

Celebramos la prohibición del matrimonio infantil y las uniones tempranas en Colombia Leer más »

Lactancia materna WEB SCC

La Importancia de la Lactancia en la Salud Infantil

Save the Children está comprometida con la promoción de la lactancia exclusiva hasta los seis meses y acompañada de la alimentación complementaria hasta los dos años o más, para mejorar la salud y nutrición infantil en Colombia. Nuestra labor incluye la identificación de casos de riesgo de desnutrición, el fortalecimiento de instituciones de salud, y la capacitación de profesionales y comunidades para fomentar la lactancia durante los primeros seis meses de vida del bebé.

La Importancia de la Lactancia en la Salud Infantil Leer más »

Scroll al inicio