“Manos al Agua”: alianza de Opella y Save the Children mejora el acceso al agua y la salud de miles de personas en Colombia

Bogotá, Colombia 14 de octubre de 2025

  • Desde 2019, la iniciativa Manos al Agua de Opella con su marca Enterogermina ha beneficiado a más de 249.000 personas en América Latina, y desde 2023 junto a Save the Children ha impactado 26,800 personas en Colombia, llevando agua segura, educación en salud y hábitos de autocuidado a comunidades vulnerables.
  • Este año, la alianza refuerza su compromiso en Colombia con una jornada de voluntariado en Suba, desarrollada junto a la Alcaldía de la localidad, para transformar espacios escolares y promover entornos saludables para la niñez.

 Bogotá D.C., octubre de 2025– Cada 15 de octubre el mundo recuerda que un gesto tan simple como lavarse las manos puede salvar millones de vidas. En este contexto, Opella con su marca Enterogermina y Save the Children refuerzan su compromiso con el acceso al agua, la salud y la educación a través de la iniciativa “Manos al Agua”, una acción concreta, que conecta ciencia, empatía y compromiso social para revolucionar el autocuidado. Desde 2019, esta iniciativa ha transformado la vida de más de 249.000 personas en Argentina, Colombia, Ecuador y Centro América y Caribe, entregando 2.148 filtros de agua.

 

Maria Villegas, Enterogermina Zone Brand Head para el Cono Sur, Centroamérica y la región Andina de Opella.

En Opella creemos que el autocuidado comienza con gestos cotidianos que transforman vidas. Manos al Agua es una muestra de cómo la ciencia y la empatía pueden unirse para impulsar hábitos saludables y sostenibles en las comunidades. Promover el lavado de manos no es solo una acción de higiene, es un acto de autocuidado que protege la salud individual y colectiva.

 

Según datos de OMS y UNICEF, tres de cada diez personas en el mundo —es decir, 2.300 millones— no tienen acceso a instalaciones básicas para lavarse las manos con agua y jabón en casa, incluyendo 670 millones que carecen completamente de ellas. En los países menos desarrollados, más de seis de cada diez personas no cuentan con instalaciones adecuadas.[1]

 

Ana Maria Novoa, directora de recaudación, mercadeo y alianzas corporativas de Save the Children.

El agua segura y los entornos saludables son esenciales para garantizar los derechos de los niños y las niñas. Con Manos al Agua, fortalecemos las capacidades de las comunidades y promovemos el autocuidado desde la primera infancia. Porque proteger la salud infantil también es proteger su futuro.

 

Este año, como parte de su compromiso con la promoción de hábitos saludables y entornos seguros para la niñez, Opella y Save the Children, con el apoyo de la Alcaldía Local de Suba, realizarán una jornada de voluntariado para transformar espacios escolares, embellecer zonas comunes e instalar un área de recreación con máquinas biosaludables.

 

Cesar Salamanca, Alcalde de la localidad de Suba.

Desde la Alcaldía Local de Suba nos enorgullece sumarnos a esta iniciativa que une al sector público, privado y social alrededor de una misma causa: el bienestar de nuestra niñez. Estas acciones muestran que cuando trabajamos juntos, los cambios suceden, tanto en colegio y barrios, como en la vida de las personas.

 

Desde su creación, esta iniciativa ha mantenido un impacto sostenido en diversas regiones de Colombia. En 2023, más de 3.000 niños en Arauca, Arauquita, Saravena y Tame accedieron a agua segura gracias al programa; en 2024, el impacto se expandió a Buenaventura, con 40 nuevos filtros instalados beneficiando a 4.800 personas y una reducción del 36 % en los casos de enfermedades diarreicas agudas.

 

Este 2025, la alianza crece con acciones en Nariño, donde se instalarán 44 filtros adicionales y se desarrollarán 60 sesiones de formación comunitaria, alcanzando a más de 19.000 personas.

La meta es clara en América Latina: impactar a 110.000 personas adicionales y entregar 537 nuevos filtros que garanticen acceso a agua limpia, el punto de partida de un hábito que salva vidas: lavarse las manos.

 

Acerca de Opella.

Opella es el retador del autocuidado con el portafolio más puro y el tercero más grande en el mercado global de Productos de Venta Libre (OTC) y Vitaminas, Minerales y Suplementos (VMS). Nuestra misión es poner la salud en manos de las personas haciendo que el autocuidado sea tan simple como debería ser. Para 500 millones de consumidores en todo el mundo —y contando.

En el núcleo de esta misión están nuestras 100 marcas amadas, nuestro equipo global de 11,000 personas, nuestros 13 sitios de fabricación de primer nivel y 4 centros especializados en desarrollo científico e innovación. Con sede en Francia, Opella es el orgulloso fabricante de muchas de las marcas más amadas del mundo, incluyendo Allegra, Buscopan, Doliprane, Dulcolax, Enterogermina, Essentiale y Mucosolvan. Certificados como B Corp a nivel global, somos actores activos en el camino hacia personas y un planeta más saludable.

 

Descubre más sobre nuestra misión en www.opella.com.

Enterogermina, Allegra, Buscapina y Dulcolax son medicamentos, No exceder su consumo, Leer indicaciones y contraindicaciones en la etiqueta, si los síntomas persisten, consultar al médico.

Enterogermina Plus R.S. INVIMA 2023M-0016328-R1, Allegra 120 R.S. INVIMA 2023 M 007439-R2; Buscapina Compositum NF comprimidos R.S. INVIMA 2020M-003171 R4, DULCOLAX P Grageas R.S. INVIMA 2022M-001357-R4.

[1]  UNICEF advierte que 3 de cada 10 personas no cuentan con instalaciones básicas para lavarse las manos en casa para combatir enfermedades infecciosas (2021) Recuperado de: https://www.unicef.org/press-releases/fact-sheet-global-handwashing-day-unicef-warns-3-10-people-do-not-have-basic

 

Para más información: 

Leonardo Barreto 

Coordinador de comunicación 

Fabian.barreto@savethechildren.org 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Scroll al inicio