Sueños bombardeados: Dibujos infantiles de futuros destrozados por dos años de guerra en Gaza 

GAZA, 10 de octubre de 2025 – Desde casas destruidas y parques infantiles hasta sueños de convertirse en médicos, escritores y diseñadores de moda, los niños de Gaza han expresado cómo dos años de guerra han remodelado sus vidas y corren el riesgo de hacer añicos sus sueños en una serie de dibujos publicados hoy por Save the Children.
 
Los dibujos, publicados en el Día Mundial de la Salud Mental, son de niños en un programa de apoyo psicosocial dirigido por Save the Children en uno de sus espacios acogedores para la infancia en Gaza, que ofrecen lugares para que los niños jueguen y los ayuden a sobrellevar lo que están presenciando durante la guerra y lo que sueñan para su futuro.
Varios de los niños produjeron obras de arte que ilustran los incesantes bombardeos que han vivido en Gaza, con bocetos que muestran misiles destruyendo casas, aviones de combate volando sobre parques infantiles y vecindarios, y la vida en el desplazamiento.
 
Un dibujo muestra a un niño en medio de los escombros, soñando con graduarse y convertirse en médico. Otros niños retrataron sus sueños de viajar, tener carreras exitosas, de platos llenos de comida y casas intactas, rodeados de mariposas, flores y cielos libres de bombas.
 
Los relatos de los niños se producen cuando la guerra en Gaza entra en su tercer año este mes. Durante ese tiempo, los niños han sufrido lo impensable con más de 20,000 niños asesinados, un promedio de más de un niño cada hora desde octubre de 2023.
 
En agosto, se confirmó oficialmente la hambruna en la ciudad de Gaza y se espera que se extienda a otras partes de la Franja, con unos 132.000 niños menores de cinco años expuestos al riesgo de muerte por desnutrición aguda.
 
Incluso antes del 7 de octubre de 2023, los niños de Gaza se encontraban en crisis de salud mental debido a la escalada cíclica de violencia, los impactos del bloqueo que se remontan a 2007, incluidas las restricciones a la libertad de movimiento y el acceso a los servicios esenciales, el colapso económico y la separación de familiares y amigos.
 
En 2024, los padres y cuidadores dijeron a Save the Children que la capacidad de los niños para siquiera imaginar un futuro sin guerra prácticamente ha desaparecido. Los encuestados dijeron que habían sido testigos de un deterioro dramático en la salud mental de los niños que es mucho peor que durante las escaladas anteriores de violencia, que se manifiesta en miedo, ansiedad, trastornos alimentarios, enuresis, hipervigilancia y problemas de sueño, así como cambios de comportamiento como una alternancia en el estilo de apego con los padres, regresión y agresión.
 
Ahmad Alhendawi, Director Regional de Save the Children en Oriente Medio, África del Norte y Europa del Este, dijo: 
«Estos dibujos representan las experiencias vividas por los niños en Gaza, retratando tanto sus aspiraciones como sus realidades cotidianas. Muestran lo que desean los niños de Gaza, cosas a las que todos los niños tienen derecho, pero que a estos niños se les niegan: platos de comida, educación, seguridad y un futuro. 
«Han pasado dos años desde que a estos niños les arrebataron su infancia. Estos dos años nos perseguirán a todos con nuestro fracaso colectivo para proteger a estos niños y su futuro. La única forma de detener esto es un alto el fuego inmediato y definitivo y un acceso sin restricciones a la ayuda que salva vidas». 
 
Save the Children ha estado trabajando en Gaza y en todo el territorio palestino ocupado (TPO) durante más de 30 años.
Actualmente estamos administrando dos centros de atención primaria de salud en Gaza, que brindan servicios esenciales a niños, madres y familias, áreas para madres y bebés con apoyo para la alimentación de bebés y niños pequeños, y espacios acogedores para niños con atención psicosocial para niños.
 
Dibujar es un componente central de nuestra programación de apoyo psicosocial, ya que ayuda a los niños a procesar y expresar emociones que aún no pueden verbalizar, apoyando la regulación emocional, la autoexpresión y el procesamiento cognitivo de experiencias difíciles. También fortalece la sensación de control y resiliencia, lo que permite a los niños transformar recuerdos traumáticos o estresantes en formas simbólicas que pueden comprender y discutir a su propio ritmo. Como la mayoría de las actividades ocurren en entornos grupales, las actividades de dibujo fomentan la conexión entre pares y el apoyo social, ayudando a los niños a ver que otros comparten emociones similares, lo que promueve la curación y la pertenencia. También hemos establecido espacios de aprendizaje temporales para ayudar a los niños que no pueden inscribirse en la educación formal. Estamos listos para ampliar la ayuda vital junto con nuestros socios.

 

Para más información: 

Leonardo Barreto 

Coordinador de comunicación 

Fabian.barreto@savethechildren.org 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Scroll al inicio