Save the Children: cerca de siete años llevando agua, saneamiento e higiene a las comunidades más vulnerables de Colombia
Bogotá, Colombia 13 de agosto de 2025
Desde hace casi siete años, Save the Children trabaja para que las comunidades más vulnerables del país tengan acceso a agua potable, cuenten con saneamiento adecuado y adopten prácticas de higiene que salvan vidas.
En el marco de nuestra misión, y a través del sector WASH (agua, higiene y saneamiento), hemos desarrollado acciones integrales que van desde la rehabilitación de sistemas de abastecimiento de agua potable hasta el fortalecimiento comunitario para la gestión sostenible de este recurso.
En La Guajira y Arauca, hemos trabajado en la rehabilitación y recuperación de sistemas de agua, incluyendo la instalación de plantas de tratamiento, bombas, tanques de almacenamiento y puntos de distribución, operados con energía solar y eólica.
En Valle del Cauca y Nariño, hemos implementado sistemas de captación de aguas lluvias a nivel familiar y comunitario, complementados con la entrega de filtros purificadores para mejorar la calidad del agua de consumo.
También hemos rehabilitado instalaciones en entornos escolares, reemplazando letrinas, lavamanos y duchas, y mejorando redes de agua potable y de aguas residuales. Estas intervenciones se complementan con acciones de promoción de higiene y sostenibilidad, como la conformación y fortalecimiento de comités de agua para garantizar la operación y el mantenimiento de los sistemas instalados, así como campañas educativas sobre el lavado de manos, el consumo de alimentos seguros, la gestión de la higiene menstrual y la entrega de kits de higiene, filtros de agua y mosquiteros.
Entre abril de 2024 y marzo de 2025, en alianza con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, adelantamos un proyecto en La Guajira que permitió la rehabilitación, recuperación y construcción de 10 infraestructuras en comunidades rurales, con énfasis en el uso de energía solar. Esta intervención, que respondió a la emergencia económica, social y ecológica del departamento, benefició a 5.390 personas y fortaleció las capacidades de 10 comunidades para gestionar de forma sostenible su acceso al agua y al saneamiento.
Gracias a estas acciones, Save the Children reafirma su compromiso con el derecho al agua y al saneamiento, contribuyendo a mejorar la salud, la resiliencia y el bienestar de las comunidades, especialmente de la niñez y la adolescencia.
La Guajira ha sido uno de los territorios más afectados por la falta de acceso a agua potable, particularmente para la comunidad Wayuu. Hoy, varias organizaciones hemos unido esfuerzos para mejorar la calidad de vida de cientos de familias. En este marco, reconocemos la contribución de Jimmy Donaldson, más conocido como MrBeast, y de su equipo Team Water, por la instalación de un sistema de agua y potabilización en una comunidad Wayuu en La Guajira.
Hacemos un llamado al Estado, al sector privado, a las instituciones y a la sociedad civil a sumarse a esta causa. Cuando unimos esfuerzos hacemos realidad el derecho al agua para la niñez en La Guajira y en toda Colombia.
Para más información:
Leonardo Barreto
Coordinador de comunicación
Fabian.barreto@savethechildren.org