mayo 31, 2021

“Las huellas que voy dejando darán alas a otras niñas y mujeres en su reconocimiento”: Karlis en #NiñasPoderosas

diciembre 10, 2020

«Colombia se convirtió en mi nuevo hogar»

Cuatro departamentos colombianos ha recorrido Yulianis y su familia en búsqueda de mejores opciones de vida, aunque antes de salir de Venezuela no conocía Colombia, a […]
diciembre 10, 2020

«Mis sueños en Colombia son estudiar y hacer muchos amigos»

Aunque Yeximar, 12 años, estaba acostumbrada a vivir en una ciudad grande (Cabimas-Venezuela), con varios centros comerciales y parques de diversión, se ha ido adaptando fácilmente […]
diciembre 10, 2020

«Ahora somos más fuertes porque estamos juntos»

Maryohanis y su familia han tenido que lidiar contra varios obstáculos para poder estar juntos. La dura situación económica en Venezuela hizo que la familia se […]
diciembre 10, 2020

«Voy a ser médica para ayudar a la gente»

A sus 11 años, Grenyelis ya tiene claro qué quiere ser cuando crezca. Sueña con ser una excelente médica para ayudar a las personas que más […]
diciembre 2, 2020
Premiación del concurso El Mundo es mi Hogar

¡Mi Voz Cuenta! ya tiene ganadores

93 niños y niñas de Norte de Santander, Arauca y La Guajira participaron del concurso ¡Mi Voz Cuenta! que buscaba crear el nuevo nombre y el logo del proyecto que llega a estos tres departamentos de la mano de Global Affairs Canadá y que se centra en garantizar una educación segura, de calidad y con enfoque de género en la zona de frontera.
diciembre 2, 2020

“Acá me han recibido muy bien y siento que cada día soy una mejor persona”

Justin Andrey, 11 años, es oriundo de San Antonio del Táchira (Venezuela) y estudia en el municipio de Villa del Rosario. Antes de la pandemia cruzaba a diario la frontera entre Colombia y Venezuela para poder ir a clases. Ahora, desde la virtualidad, comparte el único celular que hay en su casa con su hermana para poder estudiar.
diciembre 2, 2020

Del parque a la casa: así han sido los juegos de Juan Miguel

Juan Miguel Ortega Estupiñán vive con su madre y sus tres hermanos en el municipio de Los Patios. En medio de la pandemia por COVID-19 él y su familia han debido adaptarse a los cambios que ha traído la pandemia, entre ellos la educación virtual, el confinamiento y en el caso de su madre, la pérdida temporal de su empleo pues antes de la pandemia Juana, su mamá se dedicada a arreglar uñas a domicilio.
diciembre 2, 2020

Al vaivén de la migración

José Gregorio, tiene 25 años y en diciembre pasado llegó de su natal Venezuela al municipio de Arauca en busca de mejores oportunidades, sin embargo no todo ha salido cómo el pensaba y ha padecido varios dificultades por la falta de trabajo y una afección de salud. A esto se le suma que fue víctima de violencia por parte de su pareja. Él fue beneficiario de los bonos de ayuda multipropósito que entregamos en la zona de frontera.
Donar