mayo 10, 2023

El fin oficial de la emergencia sanitaria Covid-19 no cura la crisis para los niños, niñas y adolescentes

Más de 200 mil niñas, niños y adolescentes han sido afectados por el conflicto armado en Colombia durante el primer semestre de 2022, de acuerdo con el Boletín 27 del Observatorio de Niñez y Conflicto Armado de la COALICO – ONCA, publicado el 6 de agosto de 2022.
abril 25, 2023

Escuelas seguras en Colombia: hagamos que aprender deje de ser un desafío de supervivencia

Más de 200 mil niñas, niños y adolescentes han sido afectados por el conflicto armado en Colombia durante el primer semestre de 2022, de acuerdo con el Boletín 27 del Observatorio de Niñez y Conflicto Armado de la COALICO – ONCA, publicado el 6 de agosto de 2022.
marzo 22, 2023

Volvamos seguros al colegio después del cierre prolongado

Más de 200 mil niñas, niños y adolescentes han sido afectados por el conflicto armado en Colombia durante el primer semestre de 2022, de acuerdo con el Boletín 27 del Observatorio de Niñez y Conflicto Armado de la COALICO – ONCA, publicado el 6 de agosto de 2022.
febrero 3, 2023
“Vamos seguros al colegio”: un proyecto que promueve la permanencia escolar

“Vamos seguros al colegio”: un proyecto que promueve la permanencia escolar

Más de 200 mil niñas, niños y adolescentes han sido afectados por el conflicto armado en Colombia durante el primer semestre de 2022, de acuerdo con el Boletín 27 del Observatorio de Niñez y Conflicto Armado de la COALICO – ONCA, publicado el 6 de agosto de 2022.
enero 25, 2023

Las tareas de Norte de Santander para garantizar una educación segura y de calidad a la niñez

Más de 200 mil niñas, niños y adolescentes han sido afectados por el conflicto armado en Colombia durante el primer semestre de 2022, de acuerdo con el Boletín 27 del Observatorio de Niñez y Conflicto Armado de la COALICO – ONCA, publicado el 6 de agosto de 2022.
julio 28, 2022

Save the Children celebra la formalización de la escuela en Caño Indio

La legalización de la sede educativa para la comunidad del antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (AETCR) Caño Indio en Norte de Santander, constituye un […]
julio 14, 2022

Dani* comprometida con la transformación de su territorio

Cuando Dani*, 14 años, escuchó que Save the Children iba a implementar un pilotaje de refuerzo escolar en el asentamiento irregular donde vive, a las afueras […]
julio 14, 2022

“Mi voz representa a miles de niñas y niños migrantes que están en Colombia”

Cuando Mariangel se vio a sí misma en un cartel gigante en pleno centro de Bogotá (Colombia) no pudo contener la emoción. Había viajado más de […]
noviembre 1, 2021

“Alimentando sonrisas”: estrategia integral por la niñez del catatumbo

Donar