Cúcuta. Conscientes de que el cierre de las escuelas ha llevado por primera vez a una generación entera de niños, niñas y adolescentes a nivel mundial (más de 1.600 millones de estudiantes) a interrumpir su educación, afectando su desarrollo y aumentando los riesgos a los que se ven expuesto la niñes, Save the Children Colombia apoya la reapertura gradual, progresiva y segura a las escuelas con la entrega de kits de bioseguridad y de desinfección a 13 instituciones educativas oficiales en el departamento de Norte de Santander.
Las instituciones educativas beneficiarias fueron focalizadas a través del proyecto ‘El Mundo es mi Hogar’ apoyado por Global Affairs Canada: I.E. Presbítero Álvaro Suarez, I.E. San Antonio, I.E. Luis Gabriel Castro, Manuel Antonio Rueda Jara en Villa del Rosario; I.E. Once de Noviembre, I.E. Técnico Mario Pezzotti Lemus, en Los Patios; I.E. Alirio Vergel Pacheco, I.E. Nuestra Señora de las Mercedes, en Sardinta; y I.E. Col Águeda Gallardo de Villamizar, I.E. Col Provincial San Jose, I.E. Normal Superior, I.E. María Inmaculada, en Pamplona
Los kits entregados cuentan con 23 implementos de aseo y desinfección como: jabón detergente en polvo, clorox, recipiente, atomizadores, tollas desechables y de tela, jabón líquido, gel antibacterial, alcohol antiséptico, limpiavidrios entre otros elementos; insumos entregados con el el objetivo de apoyar un retorno seguro a las aulas y garantizar el derecho al acceso a la educación de miles de niños y niñas de la región, los cuales han sido gravemente afectados por la pandemia.
Mariadelaida Uribe de Plaza, gerente de la oficina de Cúcuta, resaltó el acompañamiento de la Secretaría de Educación Departamental durante las entregas y aseguró que esta es solo la primera dotación de kits. Se tiene previsto que en los próximos meses se hagan dos entregas más.
Como organización, resaltamos la importancia de aumentar nuestro trabajo conjunto, para salvar la educación e impulsar el retorno seguro a la escuela, en especial por los efectos negativos que en el desarrollo de la niñez y en particular quienes se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad, enfrentan ante esta interrupción.
De acuerdo con el Informe Global de Save the Children: “Protect a Generation: the impact of COVID-19 on children’s lives” antes de la pandemia, al menos la mitad de la población global no contaba con acceso a los servicios básicos de salud y alrededor de 100 millones de personas en el mundo se vieron enfrentados a la pobreza extrema debido a los costos de atención médica. Los primeros datos mundiales muestran que las tasas de analfabetismo infantil aumentaron entre 14 y 38% a medida que las escuelas reabren tras el cierre de COVID-19.
Por eso con el apoyo al retorno seguro a las escuelas seguiremos haciendo lo que haga falta para salvar la educación y proteger a una generación. #HastaElÚltimoNiñoyNiña.