#LaGuajiraImporta
La Guajira, agosto de 2021. Colombia enfrenta un movimiento migratorio sin precedentes, motivado principalmente por la crisis económica, política y social que atraviesa Venezuela. Históricamente, Colombia en especial los departamentos fronterizos como La Guajira, Norte de Santander y Arauca, han sido territorios con altos niveles de emigración. Aproximadamente 1.235.593 personas con intención de permanencia han ingresado a Colombia desde Venezuela, incluyendo colombianos retornados y migrantes regulares e irregulares, además de número importante de migrantes pendulares y en tránsito hacia otros países.
Desde Save the Children Colombia, contamos con una atención en emergencia integral en el departamento de La Guajira que abarca las mayores afectaciones a los derechos de la niñez como el acceso a salud y educación de calidad, prevención de violencias basadas en género, apoyo económico a migrantes, retornados y comunidades de acogidas, acceso a agua segura, atención en emergencia por COVID-19.
Es por estas razones que hemos invitado a nuestros Amigos de Buena Voluntad, Alkilados (grupo musical), Mauricio Botero (fotógrafo), María José Martínez (Actriz y Chef), Andre Tarditi (Chef) y Miguel Bayona (Pediatra), que, junto con la Junta asesora y el equipo directivo de la organización, visitarán las actividades que desarrollamos en el departamento, con el fin de encontrar nuevas formas de apoyo a la región y visibilizar las problemáticas de las que aún son víctimas los niños y las niñas.
“Lo más valioso de este evento es que no se enfoca en nosotros como organización sino en los niños, niñas, adolescentes y sus comunidades como sujetos de derechos y de cambio social. Trabajamos cada día en el departamento de La Guajira gracias a su apoyo y a sus donaciones para lograr que los niños y las niñas accedan de forma efectiva a sus derechos, brindándoles acceso a salud y educación digna, espacios seguros y protegidos de aprendizaje, agua segura y de calidad.” Indicó María Paula Martínez, directora ejecutiva, Save the Children Colombia.
La visita durará tres días, iniciando el próximo 3 de agosto de 2021, sin embargo, el trabajo continuará en beneficio de la región y sobre todo de la niñez del departamento, que inspira y motiva al movimiento Global de Save the Children a no bajar la guardia en el aseguramiento y acceso pleno de los derechos de los niños y niñas en el mundo entero, sin distinción alguna.
Mayor información y entrevistas:
Jennifer Rincón |Oficial de comunicaciones | 313 4803456 | jennifer.rincon@savethechildren.org
María Fernanda Hernández |Oficial de comunicaciones | 319 4391819 | maria.hernandez@savethechildren.org