Save the Children Colombia, Edelman, Superbid y WeWork se unen nuevamente por los niños y niñas en Colombia con la ‘Subasta por la Niñez’ continuando con la iniciativa #ReconstruyendoSueños, con la que se busca aportar al retorno seguro a la escuela de la niñez en el país, y a la reconstrucción de la educación en la isla, luego del paso del huracán IOTA en noviembre del año pasado, que no solo dejó el 99% de la infraestructura del archipiélago afectada, sino también a cientos de niños y niñas, en etapa de educación, sin plataformas para educarse y con el constante sentimiento que un huracán puede llevarse de nuevo lo poco que les quedó.
Rematar bienes únicos y de gran valor siempre ha sido una de las principales iniciativas para recolectar fondos dirigidos a importantes causas. Por esta razón, cuando se trata de unir esfuerzos y tener un gesto de solidaridad con nuestro semejante, el mundo digital ha permitido romper fronteras y ha contribuido a facilitar los procesos de subasta y donación. Hoy, las subastas benéficas han optado por incursionar en el ecosistema digital cumpliendo una vez más, con el firme propósito de ayudar a aquellos que más lo necesitan.
La iniciativa liderada por Save the Children en alianza con Superbid y con el apoyo de Edelman, Wework y diversas personalidades, cuenta además con el apoyo de artistas a nivel nacional, quienes han puesto a disposición de los internautas objetos únicos que serán subastados de manera virtual y con los cuales se busca recaudar fondos que permitan a niños, niñas y adolescentes de diferentes zonas del territorio colombiano, un retorno seguro a sus escuelas a través de programas de educación, salud, protección y atención oportuna de emergencias. Así como, la reconstrucción de la salud mental y ayuda psicosocial de menores y cuidadores afectados por el Huracán Iota en Providencia.
“La solidaridad siempre será la mejor forma de construir país. Y qué mejor que hacerlo habilitando un espacio virtual en donde todos esos granos de arena puedan unirse y generar una transformación social de manera confiable y segura”, afirmó Helena Balcázar, Gerente general de Superbid Colombia. Así pues, desde el 05 y hasta el próximo 22 de abril, artistas como Sebastián Yatra, Piso 21, Fanny Lu, Jiggy Drama, Alkilados, Jessi Uribe, Pasabordo y personalidades como Tatiana Calderón y María José Martínez, pondrán en subasta online elementos como: chaquetas, gafas, cuadros e instrumentos musicales.
Los interesados en participar tendrán la posibilidad de acceder a la puja de ofertas desde cualquier dispositivo en: www.superbidcolombia.com/somosprovidencia/
Adicionalmente, el 22 de abril en un evento virtual con música y entretenimiento, se presentarán las personas que hicieron el mayor aporte para restablecer las condiciones de vida digna para la niñez afectada en Providencia.
Artículos disponibles en la Subasta por la Niñez:
Chaqueta cazadora Fanny Lu: Una chaqueta cazadora para mujer, talla S, manga larga, tono azul, con aplique de taches metálicos y motivos combinados en el frente, con adaptaciones adicionales en la espalda en alusión al tema “Amor Verdadero” de Fanny Lu y Andrés Cepeda.
Chaqueta Diesel Sebastián Yatra: Una chaqueta Diesel para hombre, talla M, manga larga, tono negro, confeccionada en cuero de oveja, forrada y acolchada, con detalles metálicos y diversos diseños de parches en el frente y espalda.
Guantes Piloto Tatiana Calderón: Un par de guantes para piloto Alpinestars Tech 1ZX, tono rojo, autografiados por la piloto colombiana Tatiana Calderón Noguera.
Delantal María José Martínez: Un delantal Master Chef Celebrity, tono negro, alusivo a la actriz María José Martínez.
Chaqueta Piso 21: Una chaqueta oficial Piso 21, tono negro y gris, manga larga, talla 46, con nombre del grupo en la parte frontal y diseño en letras en la posterior.
Gafas Jiggy Drama: Unas gafas de Jiggy Drama, montura gruesa, color rojo, lentes sin aumento.
Mug Pasabordo: Un Mug de Pasabordo personalizado y autografiado, alusivo al tema “Dile a tu Marido”.
Ukelele electroacústico Alkilados: Ukelele electroacústico marca Mc Art, personalizado Akilados, con estuche.
Cuadro Jessi Uribe: Cuadro Jessi Uribe autografiado, alusivo al tema “La Culpa”.
Chaqueta Jessi Uribe: Chaqueta de cuero, talla M, mangas largas animal print, tono negro, con detalles metálicos en el frente
Atención en Providencia
En diciembre de 2020, un equipo de cinco profesionales, conformado por trabajadores sociales y docentes expertos en Educación en Emergencias, llegaron desde diferentes ciudades del país a Providencia. Este grupo acampó por tres semanas en la isla, con el objetivo de iniciar la atención psicosocial y recuperación emocional de la planta de profesores.
Nuevamente en marzo, una segunda misión de la organización llegó hasta el archipiélago con el fin de continuar la atención, con talleres a los niños, niñas y adolescentes y profesores y bibliotecarias de la isla, en temas de educación y protección, para apoyar las necesidades y mensajes de prevención de embarazo y violencia basada en género.
Esta atención es coordinada de la mano con el Ministerio de Educación Nacional, la Secretaría Departamental de Educación de San Andrés, y la seccional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, lo que garantiza una respuesta humanitaria coordinada, oportuna y efectiva.