Bogotá, 27 de mayo de 2020. Save the Children está comprometido en promover la igualdad entre géneros y en colaborar en la erradicación de todas las formas de discriminación y violencias que vulneren la dignidad humana, reconocemos la importancia de un enfoque centrado en el interés superior de la niñez, que sea inclusivo, en el que se considere la cultura, etnia y condición diferencial como parte fundamental de su desarrollo.
Nos unimos a las voces de protesta y rechazo en contra de las declaraciones realizadas por el locutor Fabio Zuelta, en una entrevista realizada y publicada en sus redes sociales, en la cual no solo denigran y atentan contra la honra y la dignidad de las mujeres y niñas indígenas del pueblo Wayuú, sino que les vulnera sus derechos, exponiéndolas así a múltiples riesgos de violencias basadas en género; que legitiman prácticas que se constituyen en delitos, como lo son la trata de personas, la explotación sexual y el matrimonio infantil.
Es alarmante las expresiones sexistas y mal intencionados que circulan, no solo en los medios de comunicación sino en la cotidianidad de las conversaciones sociales, que normalizan formas de violencia que históricamente han recaído sobre las mujeres estereotipándolas, cosificándolas y profundizando el mal trato; despojándolas así del libre ejercicio de sus derechos.
¨La desinformación promueve que se repliquen este tipo de creencias y eventos en la población que naturaliza la violencia de género, por lo tanto, debemos articular esfuerzos y trabajar conjuntamente para lograr que todos y todas, incluyendo población étnica, conozcan sus derechos y promuevan la igual y el respeto por la mujer”, afirma María Paula Martinez Directora Ejecutiva de Save the Children Colombia.
Desde nuestros programas de intervención en el departamento de La Guajira, atendemos desde los componentes de protección, educación y acompañamiento psicosocial, lo que nos permiten generar espacios de reconocimiento y promoción de los derechos y participación en la toma de decisiones, especialmente de las niñas y mujeres, en donde su voz y opinión son escuchadas; y de esta manera ayudar a minimizar los riesgos de abuso, explotación y vulneración de esta población en estado de extrema vulnerabilidad.
De esta manera, invitamos a la comunidad, la opinión pública, los medios de comunicación, e instituciones públicas, y a la sociedad civil en su conjunto a exigir acciones de reparación que garanticen la eliminación y no repetición de esta clase de abusos contra la niñez y la mujer; y unirse por la erradicación de todas las formas de violencias basadas en el género y a seguir sumando su voz de denuncia y de rechazo de todo tipo de acción o situación que denigren la dignidad de las mujeres y niñas en Colombia.
Para mayor información
Jasec Moreno
Coordinadora de Incidencia Política y Campañas
Jasec.moreno@savethechildren.org
310 212 81 56