Bogotá, D.C.; septiembre de 2021
Save the Children Colombia expresa su preocupación e indignación por una nueva masacre ocurrida en esta ocasión en el departamento de Nariño, que causó la muerte de una niña de 15 años de edad, la de otros jóvenes y que afectó directamente a la comunidad de la zona rural de Tumaco. Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) con la perpetración de esta nueva masacre, ya son 72 en Colombia en lo que va de año, dejando a la fecha 27 asesinados solo en ese departamento.
La Defensoría del Pueblo había emitido la alerta temprana número 20 para Nariño por riesgos de inseguridad ante la ocurrencia de confrontaciones entre grupos residuales armados[3]. Desde la firma del Acuerdo de Paz en 2016, el conflicto armado se ha recrudecido en Colombia. El asesinato de líderes sociales, el reclutamiento, uso y utilización de niños y niñas, así como los desplazamientos forzados siguen afectando a las comunidades.
En Nariño, específicamente, se registra un incremento de la violencia contra la población civil por el control del territorio para liderar el negocio de la coca y la minería ilegal. Esto se suma a las condiciones de pobreza y desempleo, que convierten a Tumaco en un desafío para la construcción de una paz estable y duradera en Colombia[4].
Ante este panorama, Save the Children Colombia se solidariza con este difícil momento que viven especialmente las familias de cada una de las víctimas que deja el conflicto en el país a diario. De la misma manera, hace un llamado urgente al respeto y garantía de los derechos humanos, así como al derecho a la libre expresión y el derecho a compartir libremente.
Finalmente, Save the Children Colombia condena ante la comunidad nacional e internacional el recrudecimiento de la grave situación de violencia en el país que afecta especialmente a la niñez y juventud y apela a la corresponsabilidad entre la familia, el estado y sociedad en la atención, cuidado y protección como garantes en el ejercicio de los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes para seguir trabajando en estrategias que busquen poner fin a la violencia contra la niñez tales como:
[1] Metodología y definición. Masacre. En: http://www.indepaz.org.co/informe-de-masacres-en-colombia-durante-el-2020-2021/
[2] Informe de masacres en Colombia. En: http://www.indepaz.org.co/informe-de-masacres-en-colombia-durante-el-2020-2021/
[3] “Denuncian masacre en Tumaco” En: https://www.telesurtv.net/news/colombia-denuncian-masacre-tumaco-numero-20210922-0024.html
[4] El posacuerdo llegó con violencia a Tumaco” En: http://unperiodico.unal.edu.co/pages/detail/el-posacuerdo-llego-con-violencia-a-tumaco/