Con un equipo de cinco profesionales, conformado por trabajadores sociales y docentes expertos en Educación en Emergencia, parte hoy desde diferentes ciudades del país la Misión San Andrés de Save the Children Colombia. Este grupo acampará por las próximas tres semanas en la isla de Providencia, con el objetivo de iniciar la atención psicosocial y recuperación emocional de la planta de profesores de la isla, luego del paso del huracán IOTA.
Esta misión es coordinada de la mano con el Ministerio de Educación Nacional, la Secretaría Departamental de Educación de San Andrés, y la seccional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, lo que garantiza una respuesta humanitaria coordinada, oportuna y efectiva.
Save the Children Colombia cuenta con una infraestructura institucional, bajo la Dirección de Emergencias, que permite dar respuesta a emergencias de esta categoría. “Esta emergencia humanitaria ocasionada por el paso del huracán IOTA y ETA en el caribe colombiano, nos tomó por sorpresa, sin embargo gracias a la coordinación con la arquitectura humanitaria y del gobierno nacional y local, hoy podemos ser uno de los primeros miembros de la sociedad civil en llegar con atención efectiva a los efectos devastadores en la salud mental de los isleños”, comenta Valerie Dourdin, Directora de Emergencias.
Con estas acciones, Save the Children Colombia hace un llamado al Estado colombiano para que el aprendizaje y la educación se convierta en una prioridad política mediante la implementación de planes para la reapertura segura, inclusiva y oportuna de las escuelas, prevaleciendo la reinscripción de los niños y adolescentes más vulnerables, incluidos los niños migrantes, proporcionando apoyo socioemocional salud mental, así como invertir en conexión a internet de buena calidad, bioelementos (equipo de protección personal) y equipo técnico para garantizar el aprendizaje a distancia.