Bogotá, D.C., 15 de julio de 2021
‘Brave Children’ es un cortometraje documental protagonizado por historias reales de la niñez colombiana que busca llevar un mensaje de resistencia a todos los rincones del mundo, iniciando su ruta de festivales en ciudades como Los Ángeles, New York, Austin, Toronto, Múnich, Madrid, Guanajuato y otros espacios relacionados con el cine a nivel global; el 17 de julio será su esperada participación en el LA Shorts International Film Festival.
Esta obra audiovisual nace de la colaboración entre Save the Children Colombia y la productora colombiana 4KAUV Film Company, y cuenta desde lo poético cómo los niños y niñas de Colombia traspasan las barreras del miedo en un contexto de violencia, migración y pobreza para inspirarnos con sus historias valientes. El cortometraje es narrado por la actriz y cantante colombiana Flora Martínez; escrito, y dirigido por el colombiano Jeff Monroy y producido por Marcela Campos y la oficina de comunicaciones de Save the Children Colombia.
‘Brave Children’ fue grabado en Buenaventura, Valle del Cauca; Tumaco, Nariño y Maicao, La Guajira; y aborda temas de la realidad del país como la pobreza y la migración, siendo esta la primera vez que Save the Children le apuesta al cine como medio para transmitir su mensaje en pro de la defensa de los derechos de la niñez, en este caso desde Colombia. La obra tiene una duración de once minutos y ha tenido gran acogida entre los críticos, siendo optimistas de cara a la presentación en certámenes internacionales, “la aspiración es que el producto trascienda en todos los sentidos y logremos llegar no solo a grandes competiciones, sino a inspirar con un mensaje positivo en la comunidad” – expresa su director Jeff Monroy.
Por su parte, Dago García, cineasta y vicepresidente de producción de Caracol TV, uno de los canales de televisión más reconocidos del país, calificó la obra como: “Contundente, conmovedor y poético”.
Leonardo Aranguibel, Vicepresidente de producción de Disney para Latinoamérica reseñó a ‘Brave Children’ como “un poema en imágenes”.
El cortometraje documental contó con aliados nacionales e internacionales como Allusion Co, Loma Film Rental, Crayola Films, Dinolab Post, 90 Grados Events y Sagrav Agency, además de la participación del director de fotografía colombiano Santiago Cortés y del staff de Save the Children Colombia que apoyaron la producción local en cada una de las regiones donde se llevó a cabo el audiovisual.
Mayor información y entrevistas:
Marcela Campos | Coordinadora Nacional de Comunicaciones | 317 3190523 | Jeniffer.campos@savethechildren.org
Encuentra el tráiler aquí:
Find the trailer here: