Cinco nuevas Salas Amigas de la Familia Lactante fueron inauguradas por Save the Children Colombia en la ciudad de Bogotá, gracias al Consorcio VenEsperanza; que tiene como objetivo brindar atención a la población migrante, retornada y colombiana de acogida en Colombia, financiado por la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos – USAID.
El desconocimiento y la falta de apoyo a las madres lactantes en América Latina ha frenado esta práctica, indispensable para garantizar un crecimiento y desarrollo saludable. Solo el 36,1 por ciento de los menores de 6 meses en Colombia se beneficia de la lactancia materna exclusiva, según la Encuesta Nacional de Situación Nutricional. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la leche materna es la primera comida natural para los lactantes, aportando energía y nutrientes necesarios para los y las bebés en sus primeros meses de vida, cubre la mitad o más de sus necesidades nutricionales hasta el segundo año. Contribuyendo además a la salud y bienestar de las madres.
Claudia Robayo, Gerente territorial de Bogotá de Save the Children Colombia, habló sobre las nuevas salas en la capital del país, con las que se busca orientar a las mujeres gestantes, madres lactantes y su círculo familiar, en la promoción, protección y apoyo de los niños y niñas lactantes, además de la importancia de la nutrición en los primeros años de vida. “Esperamos que este espacio beneficie a todas las madres gestantes y lactantes. Este es un espacio seguro, un espacio agradable, entregamos una dotación para que estas madres lacten y puedan estar acompañadas de otras madres, podamos llevar a cabo talleres sobre los diferentes beneficios que brinda la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y complementaria hasta los dos años”, expresó.
Las nuevas Salas Amigas de la Familia Lactante en Bogotá serán atendidas en articulación con diferentes entidades: las ubicadas en el CDC Lourdes -Santa Fe, la Casa de integración Familiar- Kennedy y CDC Julio Cesar Sanchez-USME, de la mano con la Secretaría Distrital de Integración Social; la sala de La Candelaria estará bajo alianza con Subred de Salud Centro Oriente y Comite de Nutrición y Seguridad Alimentaria de Santafe y Candelaria, y en el barrio Galerías se encuentra un espacio en alianza con Fundación Bethany.
Save the Children Colombia como parte del Consorcio VenEsperanza, conformado también por las organizaciones de asistencia humanitaria Mercy Corps, International Rescue Committee y World Vision, ha habilitado estos espacios para la promoción de la lactancia materna en el departamento de La Guajira y más recientemente en la capital de Arauca.