Bogotá, 3 de enero de 2022. Ante la agudización del conflicto armado en los departamentos de Arauca y Nariño , que dejan más de 3.000 desplazados y 22 muertos hasta el momento* en el municipio de Tame (Arauca) y 667 familias desplazadas en el municipio de Mosquera (Nariño), Save the Children hace un llamado a unir esfuerzos humanitarios y salvaguardar con urgencia la vida de los niños, niñas, jóvenes y comunidades, quienes han quedado en medio del fuego cruzado entre grupos ilegales que operan en estas zonas de Colombia.
Nuevamente el miedo, la zozobra, los homicidios, las amenazas, retenciones ilegales y desplazamientos masivos se toman estas regiones del país a tan solo tres días de haber iniciado un nuevo año. Ante este panorama, María Paula Martínez, Directora Ejecutiva de Save the Children Colombia, pide a las autoridades nacionales brindar respuesta oportuna en seguridad alimentaria y nutricional; agua, saneamiento e higiene; alojamiento; salud y protección a la comunidad afectada.
“A través de este mensaje, instamos a las partes en conflicto y a las autoridades en el territorio a respetar la acción humanitaria y pensar siempre en el interés superior de la niñez. Nuestros equipos en Arauca y Nariño se encuentran en coordinación con las autoridades locales y el equipo humanitario de cada región, en espera de responder de manera oportuna a esta emergencia humanitaria en el territorio nacional”, manifestó Martínez.
El departamento de Arauca atraviesa por una triple afectación humanitaria, que se ha visto agudizada por los más recientes hechos de violencia en los municipios de Arauquita, Fortul, Saravena y Tame, en donde los niños, niñas y jóvenes se encuentran en alto riesgo de afectación física y psicológica.
En Nariño, la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) junto a la Alcaldía de Mosquera realizó un Consejo Municipal de Justicia Transicional el pasado 27 de diciembre/2021, donde se declaró el desplazamiento masivo y la activación del plan de contingencia para la atención de la emergencia.
Así mismo, rechazamos la acción de grupos armados en Norte de Santander con un vehículo marcado como “carro bomba” en una vía que comunica a los municipios de Tibú y El Tarra; lo que afecta a las comunidades, generando miedo e incertidumbre y no permite el libre desarrollo de la cotidianidad.
Queremos recordar a las autoridades, a los grupos armados ilegales y la comunidad que Save the Children Colombia se rige bajo los principios humanitarios de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia. Así mismo, a respetar la integridad de la población civil, que ha quedado en medio de estos enfrentamientos armados. Nuestra misión siempre estará enfocada en asegurar el cumplimento de los derechos de la niñez, abogar por su integridad e interés superior.
*Fuente: Personero municipal de Tame (Arauca), vía entrevista Caracol Noticia emisión del medio día ( 3 de enero de 2022).