Bogotá, 5 de junio/2020. En Save the Children trabajamos de manera directa en las comunidades y NO tenemos intermediarios de ningún tipo y para ningún programa, por lo tanto:
Alertamos a la ciudadanía, sobre falsos procesos de ayuda humanitaria en asentamientos del departamento de Arauca. Informamos a la opinión pública que personas inescrupulosas, haciéndose pasar por delegados de organizaciones internacionales, han venido aprovechándose de la necesidad y buena fe de las personas, pidiendo datos, información, fotografías y otro tipo de exigencias a cambio de ser inscritos a los supuestos procesos de ayuda.
Como organización humanitaria presente en Arauca y en otras regiones del país, aclaramos que NO pedimos contraprestaciones a los aspirantes a hacer parte de nuestros programas de asistencia humanitaria o desarrollo, ni solicitamos ningún tipo de favor o prebenda a cambio de nuestros servicios. Igualmente, NO usamos intermediarios de ningún tipo, ni trabajamos con listados de candidatos a las ayudas, preparadas por personas ajenas a la organización.
Así mismo, comunicamos a las comunidades y autoridades locales que ninguna persona de nuestro equipo está autorizada para hacer cualquier tipo de exigencia a cambio de su trabajo. Queremos invitarles, si conocen alguna situación como la descrita, a que denuncien a las autoridades. ¡Ten en cuenta! Si conoces, observas o identificas algún caso, situación, evento o actividad fraudulenta, infórmalo en el menor tiempo posible al correo cuentanos@savethechildren.org, o a la línea nacional 018000187669.
Persona de contacto
Sandra Milena Rueda Navarro – Oficial de Comunicaciones sandra.rueda@savethechildren.org