Bogotá, 18 de febrero de 2021
El puesto de Salud ‘1 de Julio’ del municipio de Fonseca cuenta desde el mes de febrero con un nuevo servicio de atención psicosocial y a salud mental, que de manera oportuna y efectiva brinda atención integral a la población migrante.
El programa de salud de Save the Children Colombia ofrece atención integral en salud mental, apoyo psicosocial y salud sexual y reproductiva. Desde el año 2019 nos hemos convertido en una de las alternativas más oportunas en prestación de servicios de atención pre natal, post natal y planificación familiar para migrantes venezolanos en el departamento de La Guajira. Hasta enero de 2021, hemos dado atención a 9.667 niños, niñas y adolescentes, y a 17.348 mujeres y hombres en los municipios de Maicao, Barrancas, Fonseca y Paraguachón.
“La atención que me ha brindado Save the Children Colombia, a través de La Unidad de Salud Sexual y Reproductiva de Fonseca, ha sido integral, es una ayuda maravillosa, en esta etapa de gestación” expresa Yusneidi*, madre migrante quien actualmente recibe atención.
A la Unidad Móvil de Salud llegan pacientes de los municipios de Barrancas, Albania y San Juan del César, entre otros, que no tienen posibilidad de atención por su condición migratoria o por la lejanía para poder trasladarse hasta otros territorios. Se vienen prestando los servicios con todas las medidas de bioseguridad, en busca de disminuir los factores de riesgo para la propagación de la COVID-19 entre los pacientes y el personal de salud.
“Me motiva, todos los días poder ver la cara de satisfacción de las madres gestantes, las cuales se sienten agradecidas por las indicaciones de las ecografías, los exámenes que muchas veces se les hace muy costoso cancelar y que gracias a Save the Children pueden recibir, ver sus progresos es muy gratificante, darles un poco de tranquilidad, ya que los servicios de salud generalmente para la población migrante y colombianos retornados no es son los mejores, y generalmente no consiguen una consulta, una atención de una manera sencilla” comenta Moisés Yepes, Médico General Unidad de Salud Sexual y Reproductiva.
Este 2021, la Unidad de Salud Sexual y Reproductiva junto con su equipo, se plantea nuevos retos, sin dejar atrás la calidad y excelencia en atención para la población de La Guajira, siempre promoviendo, garantizar una vida sana y bienestar de todos a todas los niños, niñas y adolescentes.