28 de abril del 2022. El miércoles 27 de abril en el municipio del Tarra, Norte de Santander, se presentó un ataque armado en medio de la celebración del Día de las Niñas y los Niños organizado por la Alcaldía municipal y en la que participaban más de 3.000 niñas y niños de la población del Catatumbo. Durante el hecho violento resultaron heridas cuatro personas, entre ellas, una menor de 14 años de edad, un civil y dos soldados del Ejército Nacional, de acuerdo con información reportada por Taiz Ortega, secretaria de Gobierno de Norte de Santander, en entrevista para la W Radio.
Lamentamos profundamente la situación y alzamos nuestra voz de tristeza y rechazo total frente al acto violento mencionado, que pone una vez más a la niñez en medio del conflicto armado que vive el país, vulnerando sus derechos, bienestar, integridad y desarrollo integral. Para cada uno de los ciudadanos debería ser inconcebible que los espacios destinados a reconocer y visibilizar a niñas, niños y adolescentes se vean empañados por estos hechos; instamos a que se respete su vida, el goce y disfrute de estos espacios y que la niñez sea visible en el espacio público; NO amedrentada ni vulnerada.
Igualmente, expresamos nuestra solidaridad con las familias afectadas y como representantes de organizaciones de la sociedad civil que trabajamos por la protección de la niñez en Colombia, manifestamos nuestra indignación por la afectación de distintas formas de violencia que diariamente vive la niñez en nuestro país.
La Alianza por la Niñez Colombiana realizó la compilación de los datos registrados en los boletines del Observatorio de Niñez y Conflicto Armado -ONCA de la COALICO, encontrando que durante el periodo comprendido entre enero de 2019 y junio de 2021 se presentaron al menos 182 eventos con afectaciones aproximadas a 518 niñas, niños y adolescentes, convirtiéndolos en víctimas o en riesgo de serlo para uso o reclutamiento por parte de actores armados.
Las organizaciones que hacen parte de la Alianza por la Niñez Colombiana hacen un llamado enfático a las autoridades competentes del Estado para garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes en sus territorios, insistiendo en la máxima prohibición de todas aquellas acciones relacionadas con la vinculación a los conflictos. Así mismo, reclamamos a las entidades a que se fortalezcan las acciones de protección y acompañamiento a las familias afectadas.
Angélica Cuenca Gómez
Correo: secretariaejecutiva@alianzaporlaninez.org.co
Celular: 3178873500