Durante un espacio de dos horas, y con ayuda de la tecnología, niños y niñas participantes del proyecto Catatumbo Ama la Educación contaron a miembros de Redd Barna y la Embajada de Noruega sus experiencias sobre la prevención de reclutamiento, educación inclusiva, impactos del Covid-19 y su participación en espacios de toma de decisiones.
Juliana, Diego y Santiago dirigieron el espacio con entusiasmo y creatividad, donde el diálogo entre los ponentes de cada una de las líneas de educación, protección y derechos de la niñez tomó relevancia con fortalecimiento de las acciones a futuro.
“Este espacio es muy importante para nosotros los niños y niñas porque somos escuchados y vemos que nuestras necesidades y preocupaciones tienen respuestas. Agradecemos el apoyo de la cooperación internacional y esperamos seguir participando de estos espacios”, expresó Juliana Grazziani, niña participante del encuentro.
Serán más de cinco mil niños, niñas y adolescentes a los que Catatumbo Ama la Educación en seis municipios de la región de Norte de Santander: Ocaña, Abrego, Teorama, La Playa, Convención y El Carmen.
“El impacto del Covid19 no ha dejado por fuera la dificultad de acceder a una educación segura y de calidad por parte de los niños y niñas. La falta de conectividad y herramientas escolares ha llevado que el equipo de Save the Children Colombia extienda sus acciones enfocadas en la mitigación de estos riesgos”, comentó María Paula Martínez, directora de Save the Children Colombia.
El encuentro contó con la participación de Bjørn-Richard Monsen, Area Director Asia, Latin America and Caribbean; Angela Grajales, Norad portafolio coordinator; Maren Bjune, Senior Advisor Child participation y Nita Gojani, Senior Adviser Child Rights Governance.