Con una firma simbólica, el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano y la directora de Save the Children Colombia, María Paula Martínez, ratificaron su compromiso con la protección y promoción de los derechos de la niñez en la región.
Facilitar el retorno seguro a la escuela mediante la modalidad de alternancia educativa, garantizar entornos protectores seguros y libres de violencia para la niñez, promover una atención real y oportuna a la niñez migrantes: son algunos de los compromisos que reforzó la directora ejecutiva de Save the Children Colombia, María Paula Martínez, con la institucionalidad, cooperación internacional, sociedad civil y comunidad educativa en su más reciente visita a Norte de Santander.
Durante su recorrido por Ocaña, Cúcuta, Los Patios y Pamplona, la directora ejecutiva logró articular esfuerzos y acciones a favor de la niñez con la Gobernación de Norte de Santander, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Unidad de Víctimas, Agencia Renovación del Territorio, Agencia para la Reincorporación y la Normalización, Defensoría del Pueblo, Mesa de Educación en Emergencias, el Grupo Interagencial de Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM), Universidad Francisco de Paula Santander, sede Ocaña, y las alcaldías de Pamplona, Ocaña, Ábrego, Teorama, Convención, La Playa, y El Carmen, entre otros actores claves.
“Nuestro propósito es hacer visibles las voces de la niñez y que sus necesidades, sueños y oportunidades de crecimiento y de goce efectivo de sus derechos, sean una realidad en los planes de desarrollo municipales y departamentales. Buscamos que estas temáticas sean incluidas en esos planes para que todos los entes pertinentes puedan impulsar la inversión social que corresponde”, expresó Martínez.
La directora ejecutiva resaltó las acciones que Save the Children ha realizado en el departamento en los últimos cuatro años, y la enorme apuesta de acceso a una educación de calidad para niños, niñas y adolescentes afectados por el conflicto armado y la crisis migratoria, que se está ejecutando en 14 municipios de Norte de Santander, gracias al apoyo de Global Affairs Canadá, Embajada de Noruega, Norad y Redd Barna.
Silvano Serrano, Gobernador de Norte de Santander, manifestó el interés del departamento en seguir trabajando de la mano de aliados como Save the Children para promover la protección de la niñez y generar oportunidades para hacer realidad los sueños de niños, niñas y adolescentes en la región.
“La violencia cada día le roba los sueños y las ilusiones a la niñez de estos territorios y no podemos permitir que esto siga ocurriendo. La educación nos permite soñar y es una herramienta fundamental para generar oportunidades y por eso ratificamos nuestro compromiso con garantizar una educación segura y de calidad”, aseguró el gobernador.
Por su parte, el alcalde de Pamplona, Humberto Pisscotti destacó la labor de la acción humanitaria en la ruta de caminantes y pidió hacer mayor énfasis en la atención a la xenofobia, un fenómeno cada vez más creciente en el municipio.
Asimismo, desde el GIFMM se hizo énfasis en la importancia de tener un componente de educación en emergencias en los seis puntos de atención a los caminantes, dispuestos en la vía que conecta a Cúcuta con Bucaramanga, para garantizar que los niños, niñas y adolescentes migrantes puedan ejercer su derecho a le educación al llegar a su nuevo destino al interior de país.
Finalmente, la directora ejecutiva hizo hincapié en la importancia de seguir apoyando a las familias, y en especial a los niños, niñas y adolescentes que residen en el ATCR (Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación) en la vereda Caño Indio, en zona rural del municipio de Tibú, ratificando el compromiso que tiene la organización con la construcción de paz territorial.