Bogotá, marzo 8 de 2022
En el Día Internacional de la Mujer, Save the Children Colombia conmemora las contribuciones de las niñas y las mujeres, quienes a pesar de enfrentarse a situaciones de violencia física y emocional, desigualdad, migración, conflicto armado y estereotipos; siguen liderando espacios de participación y diálogo para lograr cambios positivos y significativos en sus entornos como el hogar, el colegio, la comunidad y el mundo corporativo.
En el marco de esta celebración, estaremos realizando diferentes actividades que girarán en torno a la importancia del liderazgo transformador de las mujeres y las niñas para un impacto que genera inclusión. El domingo 6 de marzo iniciamos con el evento ´Muévete por la protección de la niñez´, el cual se desarrolló en cuatro puntos de la ciclovía de Cúcuta, Norte de Santander, en donde mediante acciones lúdicas en las que participaron más de 1000 personas, se promovieron temáticas relacionadas con las rutas de atención en protección y salvaguarda de la niñez, con enfoque de género.
Hoy continuaremos con el webinar “Liderazgo de la mujer en Colombia”, que resalta el rol de las mujeres en las diferentes etapas de su vida y la importancia de su contribución en la mitigación de las afectaciones producto de las dinámicas adversas en nuestro país. De la misma manera, enfatizaremos en las brechas que enfrentan las mujeres por la pandemia en contextos de conflicto y migración, y cómo asumen estos retos y situaciones. Para abordar estas temáticas contaremos con la participación de Amada*, joven colombiana retornada, María Paula Martínez, directora ejecutiva de Save the Children Colombia; María Victoria Riaño, Coach en empoderamiento de la mujer y liderazgo transformador, y autora de ‘Todos somos líderes’; y María Andrea Trujillo, Fundadora y Codirectora del Centro de Estudios en Gobierno Corporativo del Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA. Este evento será transmitido a través de nuestro perfil en Facebook a partir de las 4:30 p.m.
“En Save the Children, como movimiento global, estamos convencidos de que la protección y defensa de los derechos de las niñas juega un rol determinante en su proceso de inclusión y equidad para la construcción de un mejor entorno y desarrollo integral. En Colombia, ellas han sido vehículos de guerra, y, por lo tanto, es fundamental que la sociedad las empodere, que puedan hablar con libertad acerca de sus derechos sexuales y reproductivos, tener acceso a educación y a medios de vida. Así lograremos más equidad e inclusión de la mujer en la transformación de nuestro país”, afirma María Paula Martínez, directora ejecutiva de Save the Children Colombia.
En todos los territorios a los que el equipo de Save the Children Colombia llega, orientamos nuestras acciones y mensajes a disminuir los índices de violencia contra la mujer, a través de diferentes procesos como:
Adicionalmente, durante toda esta semana nuestras oficinas en terreno se desarrollarán actividades junto con los niños y niñas, las comunidades, socios claves y autoridades locales, que nos permiten como organización abogar para que las conversaciones de igualdad y equidad se den en entornos libres de violencia y con más participación.