Durante una hora, Mariana, Santiago, Michell, Shanya y Moisés le contaron a Adriana Garzón de el periódico El Tiempo y a todas las personas que los acompañaron en la trasmisión en vivo sobre los impactos de la Covid-19 en sus vidas.
El distanciamiento, la educación virtual y el mantenerse aislados ha significado todo un reto en su día a día, en donde el apoyo de sus familias ha sido clave para su desarrollo. “Es muy difícil aprender a través de una pantalla porque hay muchos niños y niñas que no tienen internet o computador. Confió en que el próximo año estemos nuevamente de manera presencial”, palabras de Michelle durante el conversatorio.
A su vez, Moisés nos contó que a él y sus hermanos les fue quitado el servicio de internet, por lo que tuvieron que estudiar a través de cartillas. “Aunque aprendíamos con las cartillas, estás no fueron suficientes y perdimos el año”, agregó el joven. Así como Moisés, muchos niños y niñas del país han visto truncado su acceso a una educación segura y de calidad ante el impacto de la pandemia.
Adicional, y durante el espacio, los niños y niñas nos contaron sobre sus juegos favoritas y la importancia de este en el desarrollo de sus vidas. Así como la música y las artes: “Si hubiera más adultos que jugaran como los niños y niñas: el mundo sería un mejor lugar”, palabras de Mariana.
El conversatorio se realizó con el apoyo de el periódico El Tiempo y Niñez Ya. Conoce más aquí: https://twitter.com/savechcolombia/status/1385614469158653952