#NoLaPudimosSalvar
• Rechazamos categóricamente los actos de violencia contra la comunidad guajira en particular en contra de Domaris Tatiana Sapuana de 13 años, asesinada en medio del fuego cruzado entre la fuerza pública y grupos al margen de la ley.
• Según informe Alto a la Guerra Contra la Niñez de Save the Children, 420 millones de niños y niñas, casi una quinta parte de la población infantil a nivel mundial, viven en zonas de conflicto; casi 30 millones de niños y niñas más que en el año 2016.
• En Colombia, más de 400.000 niños y niñas menores de 5 años se han visto afectados por hechos relacionados con el conflicto armado como desplazamiento, acto terrorista, reclutamiento forzado, entre otros, y 2.271 ha sido víctimas de homicidio en el marco del conflicto, según la Unidad de Víctimas.
• Según COALICO, entre enero y junio de 2019, se registraron 266 eventos de conflicto armado, de los cuales 126 implicaron afectaciones directas a niños, niñas y adolescentes.
Bogotá. Marzo 16 de 2020. Save the Children manifiesta su rechazo a los actos de violencia contra la comunidad guajira y en especial en contra de los niños, niñas y adolescentes, como el reciente asesinato de Domaris Tatiana Sapuana de 13 años, asesinada en medio del fuego cruzado entre autoridades y delincuentes, cuando regresaba del colegio.
La cantidad total de muertes causadas por estos efectos indirectos aumenta a 870.000 cuando se incluye a todos los niños y las niñas de menos de cinco años. Aunque las estimaciones no son concluyentes, se calcularon con un criterio conservador, afirma esta organización benéfica. Comparativamente, tras analizar los datos disponibles, Save the Children ha concluido que, en el mismo período de cinco años, casi 175.000 combatientes murieron en los conflictos .
Exigimos la acción inmediata de la justicia, el pronunciamiento del gobierno y de los distintos actores que conforman el Sistema Nacional de Bienestar Familiar como responsables y garantes de los derechos de las niñas y las adolescentes.
Solicitamos al Estado una investigación rigurosa sobre los casos cometidos en contra de los niños, niñas y adolescentes, que conllevan a resultados fatales e invitamos a toda la ciudadanía como corresponsable del cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, y del fortalecimiento familiar a movilizarse para que actos como estos puedan ser prevenidos, investigados y judicializados.