Respondiendo a los retos la de educación en Norte de Santander y Arauca
• Somos Educación ha beneficiado a un total de 3.710 personas, entre estos 2774 niños y niñas.
• Más de 670 docentes y rectores fueron formados en Ruta de gestión del cambio, incluyendo la planeación y construcción de PMI, capacitaciones en temas de Currículo, Proyectos productivos con enfoque de convivencia, lectura o matemática, Pruebas Saber e Índice Sintético de Calidad Educativa – ISCE, Género.
• El proyecto se desarrolló en 10 Instituciones Educativas en municipios de Arauca y en Norte de Santander.
Mayo de 2020. La educación como uno de los Derechos Humanos fundamentales articula de manera esencial la vida de las personas, así como el crecimiento y el desarrollo sostenible de los países. De esta manera, es responsabilidad del Estado, la familia y la sociedad garantizar integralmente que los niños y las niñas accedan, permanezcan y se formen en un sistema educativo incluyente y de calidad, en el que se garantice además la protección física y emocional de los estudiantes, los docentes y de la comunidad en general.
Con el proyecto Somos Educación, implementado por Save the Children y el Consejo Noruego para Refugiados, financiado por Dubai Cares, se buscó fortalecer las capacidades de la comunidad educativa, incluyendo niños, niñas, adolescentes y autoridades locales para que los estudiantes logren acceder a educación de calidad y garantizar su permanencia. De esta manera se promueve la garantía del derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes en situaciones de crisis.
“Somos Educación, nos ha dado herramientas como docentes y rectores, para asegurar que los niños y niñas ingresen al colegio, y que además encuentren educación de calidad que les permitirá tener un mejor presente y futuro a ellos y a sus familias”. Yaneth Pallares Ramirez, Rectora IE Santo Ángel.
Este proyecto se implementó en Arauca y Norte de Santander, desde el 2017 y ha logrado mejorar la calidad educativa en 12 colegios de 10 municipios en Norte de Santander y Arauca, logrando que más de 2774 niños y niñas accedan a educación de calidad, adaptada a sus contextos y sobre todo pertinente, con el fin de mejorar su presente y futuro.
“La educación salva vidas. Cada niño o niña que se educa en un ambiente saludable, protector y con calidad, es un niño que le quitamos a la pobreza, la desigualdad y al conflicto armado. En Save the Children buscamos que cada acción que llevemos a los territorios, cambie la vida de los niños y niñas, permitiéndoles tener acceso a una vida mejor y esto es lo que hemos logrado en Arauca y Norte de Santander con Somos Educación” María Paula Martínez, Directora Ejecutiva Save the Children Colombia.
Aunque son evidentes los logros del proyecto, aún quedan retos por resolver. Y es una labor de todos como sociedad permitir que la comunidad educativa se fortalezca en procesos como equidad de género, mejoramiento de los Planes de Mejoramiento Institucional, mecanismos de participación de niños, niñas y adolescentes, todo esto en aras de favorecer el acceso a una educación de calidad.
Las autoridades en Arauca y Norte de Santander demostraron su voluntad para fortalecer el sector educativo y como resultado miles de personas que se beneficiaron del proyecto tendrán la posibilidad de aportar con educación a sus comunidades, ofreciendo dividendos de paz y generando cambios reales y oportunidades en los departamentos.
***
Contacto con medios: Número telefónico: Marcela Campos, Coordinatora Nacional de Comunicación Save the Children | jeniffer.campos@savethechildren.org