“Oportunidad, transformación, esperanza, aprendizajes, amor, paz, futuro y derecho”, fueron algunas de las palabras con las que estudiantes, docentes, padres y madres de familia del colegio José Aquilino Durán, en Cúcuta, definieron la educación, uno de los pilares que apoya la Embajada de Canadá en la zona de frontera.
Sus experiencias y testimonios fueron los protagonistas durante la visita de la Embajadora de Canadá, Marianick Tremblay a la capital de Norte de Santander, en el marco de las acciones del proyecto El Mundo es mi Hogar, que busca promover una educación segura, de calidad y con enfoque de género en Norte de Santander, Arauca y La Guajira.
Durante su visita, la Embajadora conoció de la voz de la comunidad estudiantil como las acciones desarrolladas por El Mundo es mi Hogar han contribuido al retorno seguro a las aulas y han fortalecido la labor del docente.
“Gracias a Save the Children y la Embajada de Canadá nuestro colegio pudo volver a la presencialidad. Sin su apoyo no habría sido posible hacerlo”, destacó Paola García, rectora del Colegio José Aquilino Durán, haciendo referencia a las dos toneladas de implementos de aseo y bioseguridad que se entregaron en esta y otras 39 sedes educativas en los tres departamentos donde se desarrolla el proyecto, beneficiando a más de 30.000 estudiantes.
Los docentes destacaron iniciativas como los Círculos de Bienestar y Clubes de Ciudadanía que les han permitido fortalecer su labor en las aulas a más de mil profesores tras casi dos años de virtualidad, y los enormes desafíos que la pandemia por COVID-19 trajo al sistema escolar.
Mariadelaida Uribe de Plaza, gerente de la oficina territorial de Norte de Santander de Save the Children, resaltó la importancia de las capacitaciones realizadas a los docentes, especialmente en el componente socio-emocional, para brindarles las herramientas necesarias a los niños y niñas para un mejor aprendizaje.
Por su parte, los padres y madres de familia se mostraron satisfechos por los resultados obtenidos en los Clubes de lectura y escritura y Clubes de niños y niñas, que a la fecha han beneficiado directamente a más de 2.000 niños, niñas y adolescentes.
“Gracias al Club de Lectura ahora leo mucho mejor. Me gustan todas las actividades y siento que con Save the Children aprender es mucho más divertido”, aseguró con alegría Cristofer*, de 10 años.
La Embajadora Marianick Tremblay ratificó el compromiso del Gobierno de Canadá de invertir en la educación en Colombia y aseguró que a través de proyectos como ‘El Mundo es mi Hogar’, Canadá busca que los niños, niñas y jóvenes sin importar las fronteras o su nacionalidad puedan acceder a su derecho a la educación.
“La educación abre puertas, da opciones y contribuye a una sociedad estable y en paz”, enfatizó la Embajadora de Canadá, y al mismo tiempo invitó a entidades aliadas como las secretarias de educación local a seguir aunando esfuerzos para cerrar las brechas de acceso escolar.