ARTE POR UNA #NIÑEZSINHAMBRE

"Arte por una #NiñezSinHambre" es un concurso que forma parte de la campaña de Save the Children "El hambre duele" que reclama acciones urgentes para erradicar el hambre, la falta de agua y la falta de oportunidades socioeconómicas que sufren las niñas, niños y sus familias. Toma el tenedor rojo y actúa hoy.

El concurso está destinado a artistas que viven en Colombia que son mayores de edad (a partir de 18 años), excluyendo el personal del equipo de Save the Children. Queremos reconocer el arte para la transformación social y visibilizar cómo a través del arte se puede alzar la voz y mostrar la realidad de la desnutrición infantil en el país. Se invita a los y las artistas plásticos que quieran visibilizar esta realidad, a que realicen un poster a través de la técnica que deseen: dibujo, ilustración, pintura, collage, diseño gráfico o graffiti. El tono de nuestra campaña es reivindicativo, no victimizante. El único requisito del concurso es que aparezca un tenedor rojo en la creación. Para conocer todos los términos del concurso, lee atentamente las bases del concurso.
1. Manda tu obra artística en formato de poster siguiendo las especificaciones técnicas que encontrarás en las bases del concurso, al correo communicationscolombia@savethechildren.org con el Asunto: Arte por una #NiñezSinHambre

2. Solo se puede enviar una obra artística por persona.

3. Envía tu obra del 25 de septiembre al 31 de octubre.

4. Ten la posibilidad de ganar un premio de 2 millones de COP y ver tu obra plasmada en un producto de Save the Children para luchar contra el hambre y la desnutrición infantil en Colombia.

Porque alimentarse es un derecho. Los niños y niñas no pueden soñar, jugar, aprender o ser creativos si tienen hambre.

A parte de participar, también puedes donar a la campaña: ¡ACTÚA HOY!

¿Qué hace Save the Children contra el hambre infantil?

En Save the Children trabajamos desde hace más de 30 años en Colombia para luchar contra el hambre. Especialmente, nuestras estrategias en salud primaria, seguridad alimentaria y nutricional, higiene, saneamiento y reducción de la pobreza se centran en la lucha contra el hambre en el país. Este año el desarrollo de programas está enfocado en los departamentos de La Guajira, Arauca, Buenaventura y Bogotá.
Donar