¡Actúa ahora!

Regístrate para más información
El hambre duele es la campaña de Save the Children que reclama acciones urgentes para erradicar el hambre, la falta de agua y la falta de oportunidades socioeconómicas que sufren las niñas, niños y sus familias. Actúa hoy.
No quisiéramos...

Hacer más campañas contra el hambre. Pero la realidad del país es que:

Colombia se mantiene en niveles de inseguridad alimentaria moderada y severa:

afectando a 19 millones y 1,1 millones de personas respectivamente (Informe de alertas tempranas sobre inseguridad alimentaria aguda del WFP-FAO Hunger Hotspots. Octubre 2022 – enero 2023).

En 2022, cerca de 21.337 niños y niñas sufrieron desnutrición aguda moderada o severa,

y cerca de 334 niños y niñas de hasta 5 años murieron por desnutrición (Reportó Instituto Nacional de Salud).

El 30% de la población colombiana se encuentra en una situación de inseguridad alimentaria moderada y severa.

Las cifras son entre junio y noviembre de 2022, en 29 departamentos y 112 municipios de Colombia, según una evaluación de necesidades desarrollada por WFP Colombia.

La situación de pobreza infantil se ha agudizado desde el 2020

según estadísticas del DANE de 2022, el porcentaje de niños niñas y adolescentes que presentan condiciones de pobreza es del 46 % en la ruralidad y del 18 % en las zonas urbanas.

Porque alimentarse es un derecho. Los niños y niñas no pueden soñar, jugar, aprender o ser creativos si tienen hambre.
Tu aporte hace la diferencia.
Conviértete en una Guardián de la Infancia.
En Save the Children trabajamos desde hace más de 30 años en Colombia para luchar contra el hambre. Especialmente, nuestras estrategias en salud primaria, seguridad alimentaria y nutricional, higiene, saneamiento y reducción de la pobreza se centran en la lucha contra el hambre en el país. Este año el desarrollo de programas está enfocado en los departamentos de La Guajira, Arauca, Buenaventura y Bogotá.

Esto lo hacemos gracias a tí:

MEJORAR EL ACCESO A AGUA & HIGIENE

REDUCIR LA POBREZA INFANTIL

MEJORAR EL ACCESO A SALUD & NUTRICIÓN

En 2022

Acompañamos a 32.140 personas en atención a su salud y nutrición.
  • niños y niñas
  • madres y padres
Apoyamos a 22.818 personas en acceso a agua, higiene y saneamiento.
  • niños y niñas
  • madres y padres
Acompañamos a 68.564 personas en proyectos de reducción de la pobreza infantil.
  • niños y niñas
  • madres y padres

PREVENIMOS

Asesorando y formando

A las comunidades y actores locales en lactancia materna, alimentación complementaria, seguridad alimentaria, y en promoción de la higiene y uso de agua segura.

IDENTIFICAMOS

Haciendo seguimiento y refiriendo casos

Mediante valoraciones clínicas y nutricionales a mujeres gestantes, lactantes, niños y niñas de 0 a 5 años. Detectamos casos de riesgo o desnutrición, brindando seguimiento, manejo comunitario del riesgo y derivación a servicios de mayor complejidad en caso de que se requiera.

ACOMPAÑAMOS

A las familias y comunidades

a través de grupos de ahorro, fomento de emprendimientos, rehabilitaciones de fuentes de agua, formaciones en tratamiento de agua y distintas temáticas de salud, así como a través de la entrega de kits de género, higiene menstrual, para recién nacidos, alimentación complementaria y paquetes alimentarios.

Donar