enero 7, 2021

“Gracias a Dios no nos tocó venirnos a pie”

Paola tiene 15 años es oriunda de Barquisimeto (Venezuela) y llegó hace un año a Pamplona (Norte de Santander), aunque sus padres son maestros y en […]
enero 7, 2021

“Durante la pandemia aprendí a cuidarme más”

Aunque Kenia Sharit, 13 años, vivió la mayor parte de su vida en Venezuela, hace tres años retornó a su natal Colombia pues parte de su […]
diciembre 24, 2020
Niñez ya

Niñez, en riesgo: territorios se quedan cortos en la garantía de sus derechos

https://savethechildren.org.co/wp-content/uploads/2020/12/Niñez-en-Riesgo_14-10-20_Sencillas.pdf
diciembre 23, 2020

Acceso a vacunas no es un privilegio, es un derecho. En especial de las personas en condición de mayor vulnerabilidad como son los niños, niñas y adolescentes migrantes y sus familias

No permitir acceso a vacunas para migrantes venezolanos los discrimina, vulnera su derecho a la salud y pone en riesgo comunidades de acogida 947.106 migrantes en […]
diciembre 21, 2020

Lideramos visita de la viceministra de Educación a San Andrés

Desde la misión coordinada con el Ministerio de Educación Nacional, la Secretaría Departamental de Educación de San Andrés, y la seccional del Instituto Colombiano de Bienestar […]
diciembre 21, 2020

“Los migrantes no somos más ni menos, tenemos los mismos derechos”

Según el reporte más reciente de Migración Colombia   1.715.831 venezolanos han llegado a Colombia en los últimos tiempos. Cerca del 17% de los migrantes y refugiados […]
diciembre 18, 2020

Ganadores concurso ‘Relatos sin Fronteras’

diciembre 17, 2020

Hacia una educación para todas y todos en el Catatumbo

En el marco del proyecto Catatumbo Ama la Educación, la Organización Save the Children, de acuerdo a sus principios e intereses misionales, ha impulsado este proyecto para que el aprendizaje y el bienestar de los niños y las niñas estén asegurados en un ambiente inclusivo, seguro y protector. Donde una sociedad civil y un gobierno trabajen juntos para promover y cumplir los derechos de los niños y las niñas. En este orden, ha planteado dentro de uno de sus objetivos estratégicos, realizar un diagnóstico escolar con énfasis en educación inclusiva e igualdad de género. Por esta razón, Save the Children otorga el convenio de adjudicación de fondos a socios, a la Fundación Saldarriaga Concha con el fin de realizar una caracterización de la oferta educativa que tiene la región del Catatumbo, garantizando los procesos de inclusión de los estudiantes con discapacidad y así, identificar las acciones que han adelantado los diferentes actores del sistema educativo como profesionales de la Secretaría de Educación, representantes de educación municipal, directivos docentes, profesores y organizaciones de sociedad civil, además de proponer acciones que fortalezcan el proceso de educación inclusiva en la región.
diciembre 16, 2020

La buena nutrición salva vidas

Donar