Con la visita a terreno de los Amigos de Buena Voluntad y la junta asesora de Save the Children Colombia finalizó el encuentro nacional de Planeación Estratégica que reunió a gerentes de las oficinas regionales y directores nacionales, y a nuestra directora ejecutiva, Maria Paula Martinez para planificar las acciones de cierre de año y seguir llegando #HastaElÚltimoNiñoYNiña.
Mediante una gran acogida por parte de la comunidad de Riohacha y Maicao, se dio la bienvenida a los amigos de buena voluntad de Save the Children Colombia, quienes a través de la programación de visitas a asentamientos como Villa Madre Laura, La Bendición de Dios, La Pista, tuvieron la oportunidad de departir y conocer, el trabajo que se lleva a cabo por parte de la organización en estos territorios «Conocer y escuchar a los niños, niñas y adolescentes es para mí una experiencia diferente que no solo me conmovió, sino también me tocó el alma, cuando uno de los niños, se acercó a mí y me preguntó «¿ Por qué una persona tan importante como tu viene a vernos a nosotros? entonces comprendí que es fundamental que los niños, niñas y adolescentes, sepan que son importantes ya que no se están sintiendo así y eso es doloroso, nuestro trabajo como amigos de buena voluntad es hacerles saber que son importantes que los podemos ayudar, por eso los invitamos a que se unan a esta gran labor» expresa María José Martínez amiga de buena voluntad.
Desde Save the Children Colombia, contamos con una atención en emergencia integral en el departamento de La Guajira que abarca las mayores afectaciones a los derechos de la niñez como el acceso a salud y educación de calidad, prevención de violencias basadas en género, apoyo económico a migrantes, retornados y comunidades de acogidas, acceso a agua segura, atención en emergencia por COVID-19.
Es por estas razones que hemos invitado a nuestros Amigos de Buena Voluntad, Alkilados grupo musical), Mauricio Botero (fotógrafo), María José Martínez (Actriz y Chef), Andre Tarditi (Chef) y Miguel Bayona (Pediatra), que, junto con la Junta asesora y el equipo directivo de la organización, visitaron las actividades que desarrollamos en el departamento, con el fin de encontrar nuevas formas de apoyo a la región y visibilizar las problemáticas de las que aún son víctimas los niños y las niñas “el 2021 nos sigue enseñando que es que cuando nos unimos en pro de la defensa de los niños, niñas y adolescentes, marcamos la diferencia. Hemos logrado intensificar nuestro accionar en el país aún en medio del COVID-19” Indicó María Paula Martínez, directora ejecutiva, Save the Children Colombia.