Arauca, septiembre de 2021
El pasado seis de septiembre se registró en el municipio de Saravena, Arauca, la detonación de dos artefactos explosivos a tan solo cinco metros de la sede ‘Semilleros de Paz’ de la Institución Educativa José Odel Lizarazo; el incidente dejó a dos personas heridas, entre ellas una niña.
Durante los hechos presentados, 70 estudiantes quienes se encontraban en su horario habitual de clases, tuvieron que ser evacuados por lo que vieron una vez más interrumpida su educación, y como consecuencia, 674 estudiantes no podrán acceder a la institución ni continuar con su proceso de aprendizaje.
Dada la magnitud de los hechos y la afectación que recibió la comunidad educativa, hacemos un llamado urgente al diálogo con las autoridades para que prioricen a la niñez y sus familias en el municipio de Saravena y se contemplen todas las posibles intervenciones profesionales y el acompañamiento necesario para una respuesta humanitaria efectiva.
Ante esta situación, Save the Children reitera la importancia de “Proteger la Educación de Ataques”, pues las escuelas deben ser lugares seguros para estudiantes y maestros, y el derecho a la educación debe continuar siendo una prioridad en la agenda de políticas públicas. Niños, niñas y adolescentes son sujetos de especial protección en situaciones de conflicto armado, lo que implica que el Estado tiene la obligación de facilitar el funcionamiento de las instituciones dedicadas a la educación como garantía fundamental (No. C-203/05, C-291/07).
Por esta razón, hacemos una vez más el llamado al Estado colombiano para que se adhiera a la Declaración de Escuelas Seguras como un aporte al proceso de paz y protección de la niñez y su educación. Las escuelas seguras transmiten información que puede ser vital, mitigan las consecuencias psicosociales de la guerra y pueden proteger a los niños, niñas y adolescentes de la trata de personas, la violencia sexual y el reclutamiento por grupos armados.