José Gregorio, tiene 25 años y en diciembre pasado llegó de su natal Venezuela al municipio de Arauca en busca de mejores oportunidades, sin embargo no todo ha salido cómo el pensaba y ha padecido varios dificultades por la falta de trabajo y una afección de salud. A esto se le suma que fue víctima de violencia por parte de su pareja. Él fue beneficiario de los bonos de ayuda multipropósito que entregamos en la zona de frontera.
La historia de José Gregorio en sus propias palabras:
“En diciembre pasado me vine para Colombia buscando un mejor futuro. Soy paciente de tuberculosis y cada vez era más difícil encontrar mis medicamentos por lo que decidí aventurarme a Colombia con mi pareja, que también es otro hombre”, relató José Gregorio.
Aunque al principio él y su pareja montaron un puesto informal de venta de empanadas, con la cuarentena obligatoria y las restricciones nacionales a causa de la pandemia por COVID-19 el negocio decayó al igual que su salud y su estado emocional.
“Ya no teníamos mayores recursos y luego tuve que soportar que mi pareja me maltratara física, psicológica y emocionalmente. No solo me gritaba y me pegaba, sino que también sufrí de violencia económica porque se fue y se llevó el puesto de empanadas que habíamos montado juntos”, detalló José Gregorio.
“Cuando me llamaron de Save the Children y me contaron que era beneficiario de una ayuda no lo podía creer. “Esta ayuda ha sido muy importante porque pude pagar parte de mis gastos, y me llegó en el mejor momento”.
“Con lo que me llegó pude pagar el alquiler del cuarto donde vivo y eso me tranquiliza por unos días. Para poder comer he recurrido las últimas semanas a la caridad de mis vecinos”, finalizó.
Contexto e información del proyecto:
Arauca es la capital del departamento de Arauca limita con el Estado Apure y Táchira (Venezuela) y se conecta con Venezuela a través del puente internacional José Antonio Páez. La capital alberga alrededor de 22.000 venezolanos según el informe más reciente de Migración Colombia. Arauca se destaca por el comercio binacional, el petróleo y la ganadería por lo que debido a la pandemia por COVID-19 y el cierre de la frontera con Venezuela, sus habitantes han tenido graves inconvenientes para poder subsistir.
En el marco del proyecto ‘El Mundo es mi Hogar’ financiado por Global Affairs Canada, entregamos ayuda humanitaria multipropósito (dinero en efectivo) a 147 familias en Arauca y 147 en La Guajira. Los beneficiarios fueron aquellos núcleos familiares más vulnerables y con riesgo de Violencia Basada en Género (VBG).
A partir de 2019 Save the Children Colombia inicia con el proyecto ‘El Mundo es mi Hogar’, centrado en mejorar la realización del derecho a una educación de calidad, segura y con perspectiva de género para las niñas y niños afectados por el conflicto y la crisis en la frontera colombo-venezolana. Con este último proyecto, que se implementará por 31 meses en la zona, se busca beneficiar a más de 30.403 niños, niñas y adolescentes que viven en la zona.