• La respuesta frente al COVID 19 y a la crisis de salud, social y económica que vendrá sobre las vidas de muchas de las familias, sus niños y niñas en situación de mayor vulnerabilidad en Colombia, requiere de un enfoque de protección y respeto por los derechos humanos y en particular de la niñez.
• Nuestro país, aún tiene muchas zonas y sectores donde vive la población más empobrecida, que carece de acceso al agua y el saneamiento básico. Por ello, el agua con la que intentan suplir sus necesidades básicas, carece de las condiciones mínimas necesarias para preservar su salud y en particular la salud de niños y niñas.
• En pleno siglo XXI, aun muchos niños y niñas siguen muriendo por enfermedades asociadas a la falta de agua y saneamiento básico. Colombia, no es la excepción. La lucha contra el COVID, requiere, además de proveer a las familias más empobrecidas alimentos, el acceso al agua y saneamiento, además de la formación en estas medidas básicas para preservar la salud de los niños y niñas.
Bogotá, 7 de abril de 2020. Desde el fin de semana del 27 al 29 de marzo, el reconocido humorista colombiano José Ordóñez, ha venido realizando sus reconocidas maratones de chistes, pero esta vez, es en favor de la niñez.
“José Ordoñez, se solidariza con la población que más lo necesita en este país, apoyando con las donaciones que se obtengan de sus cuatro MARATÓNICAS de chistes, al trabajo que realizamos en zonas de alta vulnerabilidad en el país. Como Directora Ejecutiva de Save the Children, apelo a la solidaridad y la generosidad de los colombianos y colombianas para apoyar y al mismo tiempo encontrar un momento de esparcimiento siguiendo estas nuevas maratones de chistes, realizadas por José”. Afirma, Maria Paula Martínez, Directora Ejecutiva de Save the Children.
El humorista se ha unido a Save the Children Colombia, para recaudar fondos en sus cuatro MARATÓNICAS de chistes durante cuatro fines de semana: 27 al 29 de marzo; 3 al 5 de abril, 10 al 12 de abril y 17 al 19 de abril. En estas cuatro jornadas, el santandereano, invitará a sus seguidores a donar recursos para fortalecer el programa de respuesta frente al COVID 19 desarrollados por Save the Children Colombia, con la población en situación de alta vulnerabilidad en Arauca, Bogotá, Cali, Palmira, Maicao, Riohacha y Tumaco.
En estas cuatro “Maratónica de CHISTES”, José Ordoñez, narrará sus mejores historias, acompañará y alegrará a los colombianos y colombianas en la cuarentena en la que nos encontramos como medida preventiva frente al contagio del COVID 19. Invitamos a pasar un buen tiempo de humor en casa, donde José Ordoñez, narrará sus mejores historias, y además a solidarizarnos con quienes más lo necesitan, apoyando el trabajo de Save the Children con esta población. La jornada este fin de semana inicia al mediodía del viernes 10 de abril y finalizará a la media noche del domingo 12 de abril. La última jornada empezará el viernes 17 de abril al medio día y terminará el domingo 19 de abril a la media noche.
Unirse, disfrutar y ser solidarios es muy fácil, las MARATONES de chistes, podrán ser seguidas por el canal de YouTube del comediante, donde las personas que lo sigan, podrán además de disfrutar de los más graciosos chistes, hacer sus donaciones durante la transmisión en su canal Mundo José Ordóñez. También se podrán hacer las donaciones en la página www.giardiandelainfancia.com
LO QUE SAVE THE CHILDREN ESTÁ HACIENDO Y FORTALECERÁ CON LOS RECURSOS RECAUDADOS DE ESTA JORNADA
Cientos de niños y niñas enfrentan riesgos en su salud y la de sus familias por causa del COVID-19. Dada la situación, las actividades de Save the Children han sido adaptadas para dar respuesta a la pandemia, a través de las siguientes acciones:
1. Distribución de kits de aseo que contienen jabones, toallas desechables y mensajes de prevención de COVID-19. Además de filtros de agua, instalación de puntos de lavado de manos en Maicao y Arauca.
2. Provisión de agua potable a las comunidades en Maicao y Arauca
3. Atención en salud a las madres venezolanas y colombianas retornadas para asegurar su protección y la de sus bebés en este tiempo de crisis nuestra Unidad de Salud Sexual y Reproductiva, en Maicao.
4. Diseño y adaptación de material pedagógico para apoyar a la continuidad de la educación de los niños y niñas en los hogares atendidos, durante el periodo de confinamiento obligatorio
5. Seguimiento y orientación frente a casos de protección a la niñez y brindando herramientas a las madres y padres para superar de manera efectiva el estrés y tensión que este periodo de confinamiento está generándoles y las posibles implicaciones con aumento de violencia intrafamiliar y en particular, violencia hacia la niñez
6. Apoyo a familias en alta situación de vulnerabilidad, con en Arauca, Bogotá, La Guajira y Valle del Cauca con el programa especial de transferencia de efectivo
CONOCE MÁS SOBRE NUESTRA RESPUESTA
*FIN*
Para información y entrevistas: Marcela Campos | jeniffer.campos@savethechildren.org | 3173190523
Facebook: https://www.facebook.com/sccolombia/
Instagram: savethechildrencol
Twitter: @savechcolombia
Pagina web: https://www.savethechildren.org.co/